Nuevo León reduce pobreza extrema en 50% y supera un millón de servicios sociales brindados
La estrategia “Ayudamos es la Nueva Ruta” ha beneficiado a más de 233 mil personas en todo el estado a través de programas sociales enfocados en la inclusión y el combate a la pobreza

La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León reportó una reducción del 50 por ciento en la pobreza extrema y del 34 por ciento en la pobreza general, como resultado de la estrategia social “Ayudamos es la Nueva Ruta”. Así lo anunció la titular de la dependencia, Martha Herrera, durante el Nuevo León Informa.
Te puede interesar....
¿Cuántas personas se han beneficiado?
Se han beneficiando directamente a más de 233 mil personas mediante más de un millón de servicios gratuitos otorgados desde las 870 estaciones de servicio público desplegadas en los 51 municipios de la entidad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el puntaje de grupos impactados?
Entre los grupos poblacionales más impactados, se reporta una reducción de 11.4 puntos en la pobreza infantil, 10.7 en personas con discapacidad, y 7.7 puntos en mujeres. De acuerdo con la funcionaria, los esfuerzos continuarán este 2025 con la meta de alcanzar 1,100 estaciones de servicio público antes de finalizar el año.

“Diseñamos e implementamos una política social que es integral, que es focalizada y que es transversal, la nueva ruta que cuenta con una serie de programas y una serie de iniciativas sociales que han puesto a las personas en el centro. Ese ha sido nuestro gran diferenciador y también lo que nos permitió junto con todos nuestros aliados reducir la pobreza extrema en un 50% y la pobreza en un 34% en los primeros 2 años”
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
¿Cuáles son los programas clave para transformar vidas?
Los programas de apoyo al ingreso, como Hambre Cero, Apoyo a Personas con Discapacidad, e Impulso a Cuidadoras y Jefas de Familia, ya cuentan con más de 65 mil beneficiarios activos.
Estos esquemas garantizan transferencias económicas y el acceso a servicios esenciales como salud, alimentación, movilidad, educación, asesoría legal y atención psicológica.
Además, gracias a la Estrategia Cero, se ha logrado reducir la pobreza alimentaria en 200 mil personas, y se han atendido a 351 mil personas en situación de vulnerabilidad, con la meta de alcanzar otras 200 mil en los próximos tres años.
¿Qué actualización hay de tarjetas y mejoras en la atención?
La secretaria Martha Herrera también anunció un proceso de actualización de tarjetas, validación de datos y de vida de los beneficiarios, que se realizará de mayo a julio en 109 sedes distribuidas por todo el estado. Este procedimiento garantizará que los apoyos lleguen de forma eficiente y segura a quienes más los necesitan.

“Una tarjeta no es solo un plástico. Detrás hay historias de madres trabajadoras, personas cuidadoras, niñas y niños que dependen de estos apoyos para salir adelante”
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León
Herrera aclaró que los depósitos no se verán interrumpidos durante esta transición, y que las nuevas tarjetas no solo facilitarán el acceso a los apoyos económicos, sino también a estancias infantiles, becas, medicamentos, descuentos en servicios públicos, y transporte.
Finalmente, la funcionaria invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes oficiales de la Secretaría y reiteró el compromiso de su administración por seguir trabajando en la construcción de un Nuevo León más justo, igualitario e incluyente.
Te puede interesar....