Samuel García anuncia que KUKA invertirá en un Centro de Investigación y Desarrollo en Nuevo León
KUKA impulsa la automatización en Nuevo León, convirtiéndolo en un centro tecnológico de vanguardia. ¡Entérate!

MONTERREY, Nuevo León.- La industria de la automatización y la robótica sigue expandiéndose en México, y ahora Nuevo León se convertirá en un punto clave para la innovación tecnológica.
Te puede interesar....
KUKA Group, empresa líder en robótica industrial y soluciones para la Industria 4.0, ha anunciado una importante inversión en la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) del estado.
¿Cuál es el impacto de la inversión de KUKA en Nuevo León?
- La llegada de KUKA al PIIT de Nuevo León representa un paso significativo en el desarrollo tecnológico e industrial de la región.
Este centro de investigación impulsará la innovación en automatización, facilitando la formación de talento especializado y la creación de nuevas tecnologías aplicadas a sectores clave como la automoción, la electrónica, la salud y la logística.
El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien se encuentra en una gira de trabajo por Europa, sostuvo una reunión con directivos de KUKA para concretar esta inversión.

En el encuentro, se discutieron modelos de educación dual que combinan estudios y trabajo práctico, con el objetivo de fortalecer la capacitación de futuros ingenieros y técnicos en el estado.
Te puede interesar....
¿Qué otros proyectos industriales se desarrollan en Nuevo León?
Además de la inversión de KUKA, el estado de Nuevo León continúa atrayendo capital extranjero. La empresa Daye/AL-KO, especializada en la producción de herramientas eléctricas y productos para jardinería, ha comprometido 260 millones de dólares para la construcción de una planta en el Parque Industrial Hofusan, en el municipio de Salinas Victoria.
Esta planta, cuya construcción inició en noviembre de 2022, se espera que genere alrededor de 2 mil empleos directos y comience operaciones en julio de este año. La inversión refuerza la presencia de empresas extranjeras en la región, beneficiándose de la cercanía con Estados Unidos y un entorno favorable para la manufactura y el comercio.
¿Cómo beneficia a Nuevo León la llegada de estas empresas?
La instalación de KUKA y Daye/AL-KO en Nuevo León fortalece el ecosistema industrial del estado, generando empleo, impulsando la transferencia de tecnología y promoviendo la formación de talento especializado. La colaboración entre el sector público y privado está posicionando a la entidad como un hub de innovación y desarrollo tecnológico en México y América Latina.
Con estas inversiones, Nuevo León reafirma su atractivo para empresas de alto nivel, consolidándose como un destino clave para la industria de la robótica y la automatización en el país.
Te puede interesar....