Pese al calor predomina la buena calidad del aire en Monterrey
La calidad del aire en Monterrey varía constantemente por factores como contaminación y clima. Descubre sus afectaciones y medidas.

MONTERREY, Nuevo León.- A pesar de las altas temperaturas que superan los 35 grados Celsius, Monterrey y su área metropolitana han iniciado la jornada con una buena calidad del aire.
Según el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León, de las 15 estaciones de monitoreo, 10 reportan una calidad del aire buena (color verde), mientras que las 5 restantes indican condiciones aceptables (color amarillo), lo que sugiere un bajo a moderado riesgo de contaminación en la región.
Te puede interesar....
¿Qué factores influyen en la calidad del aire en Monterrey?
La calidad del aire en Monterrey puede verse afectada por diversos factores, entre los que se incluyen:
- Condiciones meteorológicas: Los fuertes vientos pueden arrastrar partículas de polvo desde regiones cercanas, como Texas y Coahuila, incrementando los niveles de PM10 en el aire.
- Actividades industriales: La presencia de industrias en la zona metropolitana contribuye a la emisión de contaminantes que afectan la calidad del aire.
- Tráfico vehicular: La alta densidad de vehículos en la ciudad genera emisiones que deterioran la calidad del aire.
- Incendios forestales: Los incendios en áreas circundantes pueden liberar grandes cantidades de partículas y gases nocivos al ambiente.
Te puede interesar....
¿Cómo se mide la calidad del aire en Monterrey?
El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) evalúa la calidad del aire en Monterrey a través de 15 estaciones distribuidas en la zona metropolitana.

Estas estaciones miden concentraciones de diversos contaminantes, como:
- PM10 y PM2.5: Partículas en suspensión de diferentes tamaños que pueden penetrar en el sistema respiratorio y causar problemas de salud.
- Ozono (O3): Gas que, en altas concentraciones, puede irritar las vías respiratorias y afectar la función pulmonar.
- Dióxido de nitrógeno (NO2): Gas resultante de la combustión de combustibles fósiles que puede provocar inflamación en las vías respiratorias.
Los datos recopilados se clasifican en categorías que van desde buena hasta extremadamente mala, permitiendo a las autoridades y a la población tomar decisiones informadas sobre actividades al aire libre y medidas de protección.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se implementan para mejorar la calidad del aire en Monterrey?
Para mejorar la calidad del aire en Monterrey, las autoridades han adoptado diversas estrategias, tales como:
- Plan Integral de Gestión de la Calidad del Aire (PIGECA): Este plan contempla acciones específicas para reducir emisiones de contaminantes en la industria, el transporte y otras fuentes.
- Operativo Top 10: Iniciativa que identifica y supervisa a las principales fuentes de contaminación en municipios clave, buscando reducir sus emisiones.
- Monitoreo constante: A través del SIMA, se realiza un seguimiento continuo de la calidad del aire para detectar y responder a episodios de contaminación.
- Campañas de concientización: Se promueve la educación ambiental entre la población para fomentar prácticas que contribuyan a mantener un aire limpio.
La colaboración entre autoridades, industria y ciudadanía es fundamental para mantener y mejorar la calidad del aire en Monterrey, garantizando así la salud y el bienestar de sus habitantes.