Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Diputado Miguel Lechuga auditar venta de terrenos en Santa Catarina

Miguel Lechuga exige revisión a la ASE por la venta irregular de terrenos en Santa Catarina; señala a Jesús Nava por corrupción.

El diputado del PAN, Miguel Lechuga. Foto: Diputado Miguel Lechuga
El diputado del PAN, Miguel Lechuga. Foto: Diputado Miguel Lechuga

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

El diputado del PAN, Miguel Lechuga, exigió una revisión especial a la Auditoría Superior del Estado (ASE) por la presunta venta irregular de 19 terrenos municipales en Santa Catarina, señalando directamente al alcalde Jesús Nava por actuar con opacidad y “malbaratar” el patrimonio público.

Durante la sesión ordinaria del Congreso local de este martes, Lechuga presentó un Punto de Acuerdo en el que pidió que la ASE realice una “Revisión por Situación Excepcional” sobre la desafectación y venta de predios originalmente destinados a áreas verdes y deportivas.

¿Qué irregularidades se denuncian en la venta de terrenos?

El legislador solicitó además que los resultados de dicha revisión se integren al proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2025, con el fin de determinar posibles acciones y responsabilidades administrativas o penales.

El exhorto plantea que, si durante el proceso se detectan hallazgos preliminares o irregularidades, la ASE notifique a la Comisión de Vigilancia del Congreso para dar seguimiento a la investigación.

Lechuga acusó a Nava de “jugar al agente inmobiliario” y señaló una diferencia de más de 150 millones de pesos en el valor de los terrenos vendidos.

“Dice que no tiene dinero, cuando Santa Catarina tiene más de 2 mil millones de pesos disponibles. En lugar de invertir en parques o pluviales, prefiere vender el patrimonio de la gente”, reprochó el panista.

El diputado denunció que el municipio ha clasificado información sobre las ventas como reservada, lo que, aseguró, refuerza las sospechas de corrupción y opacidad.

  • “Solicitamos datos sobre más de 40 mil metros cuadrados vendidos y respondieron que la información nunca existió. ¿Entonces qué están ocultando?”, cuestionó.

Lechuga añadió que ciudadanos le han reportado nuevos terrenos bardeados y con letreros de ‘Se vende’, lo que, dijo, sugiere que el alcalde planea más operaciones similares.

imagen-cuerpo

¿Qué resolvió el Congreso del Estado?

El Punto de Acuerdo fue aprobado por mayoría, con 29 votos a favor y 8 abstenciones de Morena.

  • “Los terrenos de Santa no se venden, se defienden y se les invierte”, sentenció Lechuga al cierre de su intervención.

Con esta aprobación, la Auditoría Superior del Estado deberá iniciar una revisión especial que podría abrir la puerta a sanciones si se confirma la venta ilícita del patrimonio público de Santa Catarina.

¿Qué sigue para el caso Santa Catarina?

De confirmarse las irregularidades, la ASE tendría que emitir observaciones, acciones y responsabilidades contra los funcionarios involucrados. Mientras tanto, el legislador panista adelantó que seguirá denunciando los actos de corrupción y falta de transparencia en el municipio.

“Nava entiende: los terrenos y los bienes de Santa no se venden, se defienden”, reiteró Lechuga, dejando claro que el caso seguirá bajo la lupa del Congreso.


Síguenos en Google News
General