Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Presa León queda conectada al acueducto Cerro Prieto tras concluir interconexión

Agua y Drenaje concluyó la interconexión de Presa León al acueducto Cerro Prieto para reforzar el sistema metropolitano.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey informó que concluyó con éxito la interconexión de la nueva Presa León. Foto: Gobierno de Nuevo León
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey informó que concluyó con éxito la interconexión de la nueva Presa León. Foto: Gobierno de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey informó que concluyó con éxito la interconexión de la nueva Presa León con el acueducto Linares–Monterrey de la Presa Cerro Prieto. Con esta obra, se deja lista la infraestructura para que, conforme aumente el nivel de la presa, el caudal pueda incorporarse al sistema metropolitano de agua potable.

imagen-cuerpo

La conexión es un paso clave en el fortalecimiento de la capacidad hídrica del estado, ya que permitirá mayor estabilidad y continuidad en el servicio para la Zona Metropolitana de Monterrey. El proyecto forma parte de las acciones del Gobierno de Nuevo León para reforzar la resiliencia del sistema de distribución.


¿En qué consistieron los trabajos de interconexión?

Las labores incluyeron el corte controlado del ducto metálico existente, el biselado de los extremos y la soldadura de una Tee de interconexión. A esta estructura se canalizó el envío de agua desde Presa León, cuyo flujo queda regulado mediante una válvula mariposa de 84 pulgadas de diámetro nominal.

Para garantizar seguridad y estabilidad, se colocó un atraque de concreto armado que brinda soporte estructural a la unión, asegurando el buen funcionamiento del sistema en operación continua.


¿Cómo se integra el flujo de agua al sistema metropolitano?

Tras concluir la obra, comenzó el llenado gradual del acueducto de Cerro Prieto con el fin de evitar acumulación de aire y permitir que el agua se incorpore de manera segura al sistema. Este procedimiento asegura que el caudal fluya sin riesgos para la red y con la presión adecuada.


¿Qué beneficios traerá para Nuevo León?

Con la incorporación de Presa León, Nuevo León contará con un sistema binario que suma más de 500 millones de metros cúbicos de capacidad. Esto refuerza la resiliencia hídrica de la entidad y permitirá una mayor capacidad operativa en la distribución para los municipios del área metropolitana.

imagen-cuerpo


La interconexión de Presa León con Cerro Prieto marca un avance en la infraestructura hídrica del estado, consolidando una red más robusta y preparada para atender la creciente demanda de agua en la región.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas