Presentan resultados de estrategia de bienestar empresarial en la Feria Internacional del Libro Monterrey
En la Feria Internacional del Libro Monterrey se presentaron dos obras que reflejan resultados de una estrategia empresarial centrada en el bienestar y la confianza organizacional. Conócelas.
Durante el último día de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, el Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio presentó los títulos Bienestar organizacional y Ambientes positivos, resultados de cinco años de estudio sobre liderazgo, cultura organizacional y bienestar.
Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto, explicó para POSTA que ambas obras buscan demostrar que invertir en las personas es, en realidad, una estrategia rentable y sostenible.
Te puede interesar....

Aquí te damos más detalles de la presentación.
¿Cuáles son las especificaciones de los libros presentados?
Las dos obras forman parte de la colección Factor Wellbeing 360.
En este caso, el libro Bienestar organizacional, de Iván Guerrero y Mario Toledo, reúne datos y ejemplos de empresas mexicanas que priorizan la satisfacción y la felicidad laboral.
Por su parte, Ambientes positivos, escrito por Rosalinda Ballesteros, Humberto Charles-Leija y Abril Torres, introduce modelos prácticos para fomentar la confianza dentro de los equipos.
Rosalinda Ballesteros explica que la idea central es demostrar que exista un mejor ambiente laboral para que las personas se sientan bien con su trabajo y así, además de tener mejor calidad de vida, generar mayor productividad.
- “Trabajaren que las personas se sientan muy bien en su trabajo, se sientan felices y satisfechas con su trabajo, que generemos conexiones, que tengamos este ambiente positivo, es una ventaja competitiva para las empresas”, destacó.

Te puede interesar....
La autora subrayó que cuidar el bienestar de los colaboradores genera un retorno tangible ya que consideró que las empresas cuando cuidan del bienestar de las personas ven esta inversión regresar tres, cuatro y hasta seis veces.
Ambas publicaciones están dirigidas a líderes, consultores y responsables de talento humano que buscan herramientas prácticas para crear culturas organizacionales saludables.
Te puede interesar....
¿Qué ángulos siguieron para escribir las obras y qué metodología aplicaron?
Para la elaboración de los libros se partió de dos grandes enfoques:
- El diagnóstico mediante el cuestionario Factor Wellbeing 369: el cual fue aplicado a 150 empresas mexicanas a lo largo de cinco años.
- El análisis de casos reales, que muestran cómo las empresas con estrategias de bienestar logran un rendimiento superior.
- “Cuando las empresas rápidamente obtienen el número de cuestionarios, quiere decir que tienen alineada muy bien su estrategia. Cuando batallan… es que no hay el nivel de confianza entre los miembros de la organización”, explicó Ballesteros.
Agregó también que el cuestionario, además de recopilar datos, genera un compromiso para atender las áreas que requieren fortalecerse.
¿Qué significa el método BIC para las organizaciones?
El método BIC (Bondad, Integridad y Confianza) explica cómo se construye la confianza en entornos laborales:
- Benevolencia: confiar en quienes buscan el bien común.
- Integridad: actuar con congruencia y justicia dentro de la organización.
- Confianza: demostrar capacidad para cumplir responsabilidades.
Este modelo, incluido en el libro Ambientes positivos, sirve como guía para fortalecer la cohesión de los equipos y la credibilidad del liderazgo.

¿Por qué es importante el bienestar social en las empresas y dónde encontrar los libros?
Las empresas que cuidan el bienestar de sus colaboradores generan mejores ambientes de trabajo y resultados más sólidos.
- “Este ambiente positivo es una ventaja competitiva para las empresas”, resume Ballesteros.
Los libros Bienestar organizacional y Ambientes positivos pueden adquirirse en la Feria Internacional del Libro Monterrey, en librerías especializadas o plataformas en línea a través de Lid Editorial.
Ambos textos ofrecen un mapa para transformar la cultura laboral desde la confianza y el bienestar.