Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Inicia el proceso de construcción del Presupuesto 2026 en Nuevo León; esto informó el Congreso

El Congreso del Estado inicia el proceso del Presupuesto 2026 en Nuevo León con una mesa de trabajo encabezada por Lorena de la Garza.

La diputada Lorena de la Garza en la mesa de trabajo para el Presupuesto 2026 en Nuevo León. Foto: Congreso de Nuevo León
La diputada Lorena de la Garza en la mesa de trabajo para el Presupuesto 2026 en Nuevo León. Foto: Congreso de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

El Congreso del Estado dio arranque al proceso de construcción del Presupuesto 2026 con la primera mesa de trabajo encabezada por la diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto.

En el encuentro participaron titulares e integrantes del Poder Judicial y de organismos autónomos del Estado, con el objetivo de definir prioridades y necesidades presupuestales.

¿Cómo se están escuchando las necesidades de las instituciones?

De la Garza explicó que el modelo de trabajo de este año rompe con la tradición: se busca escuchar directamente a todas las entidades públicas que reciben recursos, para elaborar recomendaciones al Ejecutivo antes de que envíe su propuesta, prevista a más tardar el 20 de noviembre.

  • “Queremos que estas observaciones sean consideradas en el presupuesto final”, dijo la legisladora, enfatizando la importancia de garantizar justicia, derechos humanos, transparencia y vida democrática en Nuevo León.
imagen-cuerpo

¿Qué papel tendrán las comisiones en el análisis del presupuesto?

La diputada presentó un punto de acuerdo para que, una vez recibida la propuesta del Gobernador, todas las comisiones del Congreso participen activamente en su revisión. “No nos sirve aprobar leyes si no hay partida presupuestal que las respalde.

Buscamos que las leyes no se queden en papel, sino que tengan recursos para hacerse realidad”, destacó De la Garza, apuntando a un proceso más técnico e integral, vinculado con la legislación vigente.

imagen-cuerpo

¿Qué sigue en el proceso del Presupuesto 2026?

Las mesas de trabajo  continuarán en los próximos días con la participación de alcaldes, organismos públicos y representantes de la sociedad civil.

Con base en las conclusiones de todas estas reuniones, se elaborará un documento de recomendaciones que será entregado al Secretario de Finanzas y al Gobernador, con la finalidad de que sean consideradas en la planeación financiera y la elaboración final del Presupuesto 2026, asegurando un proceso abierto, participativo y responsable.

Síguenos en Google News
General