Jesús Elizondo lidera mesa de trabajo para combatir ciberdelitos en Nuevo León
Jesús Elizondo impulsa una mesa de trabajo para abordar los cibercrímenes y proteger a la ciudadanía en Nuevo León.

El diputado Jesús Elizondo Salazar lideró una mesa de trabajo en el Congreso de Nuevo León para abordar estrategias en la lucha contra ciberdelitos, en colaboración con la Comisión de Justicia y Seguridad Pública.
Este encuentro busca fortalecer la protección digital en la región, resaltando la necesidad de una respuesta robusta frente a las crecientes amenazas cibernéticas que afectan a los ciudadanos.
¿Qué es lo que se trato durante la reunión en materia de ciberdelitos?
Durante la reunión se analizaron diversos expedientes relacionados con delitos cibernéticos, con el objetivo de enriquecer las iniciativas que actualmente se impulsan en el Congreso del Estado.
Te puede interesar....
De acuerdo con datos presentados en la sesión, entre 2022 y 2024 se registraron más de 21 millones de ciberataques en Nuevo León, cifra que representa un incremento del 40 por ciento respecto a años anteriores.
¿Qué autoridades formaron parte de esta mesa de trabajo?
En el encuentro participaron representantes de la Fiscalía General de Justicia, el Poder Judicial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como organismos ciudadanos, asociaciones, empresas y universidades.
Entre los asistentes destacaron el diputado Javier Caballero, presidente de la Comisión; Esteban Cantú, director de la AEI, y Olga Susana Méndez, presidenta de la CEDHNL.
Te puede interesar....
“Garantizar un espacio seguro en la era tecnológica es responsabilidad de todos, por lo que se requiere un esfuerzo en conjunto y permanente”.
Jesús Elizondo Salazar - Diputado
¿Qué otras intervenciones tuvo Jesús Elizondo?
Elizondo anunció su intención de impulsar una Ley de Ciberseguridad en la localidad. La propuesta incluye actualizar el marco normativo para abordar el rastreo de direcciones IP y mejorar el acceso a la información a nivel federal.
El legislador busca el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer la propuesta.
La colaboración entre distintas autoridades es clave para garantizar una legislación efectiva que proteja a los ciudadanos en el entorno digital.
Durante el encuentro, los asistentes renovaron su compromiso de trabajar en conjunto. La meta es crear un ciberespacio más seguro para todas y todos en Nuevo León, asegurando que la seguridad digital sea una prioridad en la agenda local.
Te puede interesar....









