Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Regios recuerdan a 34 años el paso del Huracán Gilberto en Nuevo León

El huracán Gilberto marcó historia en los regios y a 34 años de su paso los regios recuerdan no solo destrucción, sino la solidaridad de sus habitantes

Regios recuerdan a 34 años el paso del Huracán Gilberto en Nuevo León

Publicado el

Por: Alicia Pardo

Santa Catarina, donde no solo hubieron 300 mil damnificados y más de 200 millones de pesos en daños.

Fue un 17 de septiembre de 1988, fecha recordada por los regiomontanos en las redes sociales, quienes presenciaron una de las catástrofes más grandes de México, el huracán Gilberto, categoría 5.

Los regiomontanos usaron sus redes para recordar no solo el paso del huracán Gilberto, sino también la solidaridad de los nuevoleoneses y comoo quedó la ciudad con arroyos y cauces de ríos desbordados, siendo el Río Santa Catarina uno de los más afectados.


Existen fechas o acontecimientos difícil de olvidar y estas es una de ellas , el paso del huracán Gilberto en la noche del 16 de Septiembre de 1988 por Nuevo León en donde unos de los municipios más afectados fueron San Pedro y Santa Catarina , el.arroyo el.obispo como el río Santa Catarina creció su cause a su máxima capacidad

Todos Somos San Pedro


En publicaciones se hablan de 200 personas que perdieron la vida, pero trascendió en ese entonces que pudieron ser miles, porque desparecieron ejidos completos.

Otras de las muchas publicaciones, mencionan que la noche del 16 de septiembre de 1988, la lluvia comenzaba a intensificarse y fue cerca de las 5 de la mañana cuando se pudo escuchar y contemplar la fuerza de la corriente del agua en el Río Santa Catarina y el arroyo El Obispo.

Monterrey sufrió estragos, como la electricidad, agua potable, y muchas líneas telefónicas dejaron de funcionar.

"El 17 de septiembre la gente se despertó para contemplar una carga de agua nunca antes vista, misma que a su paso había arrasado con campos deportivos, casas y hasta juegos mecánicos".

General Terán, N. L., es azotado por la furia del Huracán Gilberto, considerado el huracán del siglo por sus registros meteorológicos de tamaño, presión atmosférica, precipitación, energía y trayectoria. Rebasó por mucho los valores de la categoría cinco. La lluvia llegó desde el día anterior, haciendo que se suspendiera el tradicional desfile del día de la Independencia

Adalberto A. Martínez Lozano

Cronista de General Terán


En 1989, un año después fue erigido el monumento de la Flama de la Solidaridad, en el Puente de Av. Gonzalitos, entre Av. Dr. Ignacio Morones Prieto y Av. Constitución, en recuerdo de las víctimas y héroes anónimos.

 

 

El huracán Gilberto se mantuvo por encima de la categoría 3, para después impactar tierra por última vez cerca de La PescaTamaulipas.

 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas