Semana Santa 2025: Así puedes llegar al Museo de Historia de Santiago, Nuevo León
Si planeas una visita cultural en Semana Santa 2025, descubre la ruta para llegar al Museo de Historia de Santiago y sus atractivos.

SANTIAGO, Nuevo León.- Durante la Semana Santa 2025, una excelente opción para sumergirse en la riqueza cultural de Nuevo León es visitar el Museo de Historia de Santiago.
Este museo ofrece una mirada profunda a la evolución histórica de Santiago, desde sus primeros habitantes hasta su desarrollo industrial y comercial.
Ubicado en Juárez y Abasolo 100, colonia Centro, Santiago, N.L., el museo abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, con entrada libre.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar al Museo de Historia de Santiago desde San Pedro, Nuevo León?
Para aquellos que planean su visita durante la Semana Santa 2025, es esencial conocer la ruta adecuada para llegar al Museo de Historia de Santiago. A continuación, se detallan las opciones disponibles:
- En automóvil particular: Desde San Pedro, tome la Carretera Nacional (México 85) en dirección sur hacia Santiago.
- El trayecto es de aproximadamente 30 kilómetros y puede tomar alrededor de 40 minutos, dependiendo del tráfico.
- Al llegar al centro de Santiago, encontrará señalizaciones que lo guiarán al museo, ubicado en la intersección de las calles Juárez y Abasolo.
- En transporte público: Aunque no hay rutas directas desde San Pedro al centro de Santiago, puede dirigirse al centro de Monterrey y, desde la estación Santa Lucía del metro, abordar un camión de la ruta Álamo, ubicado frente al Seven Eleven en la calle Tacuba.
El costo es de aproximadamente $15 por persona y el trayecto dura alrededor de 40 minutos, dejando a los pasajeros cerca de la plaza principal de Santiago.
Te puede interesar....
¿Qué atractivos ofrece el Museo de Historia de Santiago?
El Museo de Historia de Santiago es un espacio dedicado a preservar y difundir la cultura local. Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Exposiciones permanentes: Abarcan desde la historia de los primeros pobladores, la flora y fauna regional, hasta la influencia de la iglesia y las primeras familias establecidas en la zona.
- Eventos culturales: Durante el año, el museo alberga diversas actividades como conferencias, talleres y exposiciones temporales que enriquecen la oferta cultural para los visitantes.
Te puede interesar....
¿Qué otras actividades se pueden realizar en Santiago durante Semana Santa 2025?
Además de visitar el Museo de Historia de Santiago, el Pueblo Mágico de Santiago ofrece diversas actividades para disfrutar durante la Semana Santa 2025:
- Recorrer la Plaza Ocampo: Ubicada en el corazón del pueblo, es ideal para degustar dulces típicos como las glorias y los turcos, además de encontrar galerías de arte y tiendas de artesanías.
- Visitar la Parroquia de Santiago Apóstol: Construida en 1854, destaca por su arquitectura de estilo barroco y su amplio atrio.
- Disfrutar de la naturaleza: A poca distancia del centro, se encuentran atractivos naturales como la cascada Cola de Caballo y la Presa de la Boca, ideales para actividades al aire libre y deportes extremos.
Planificar con anticipación y considerar la mejor ruta para llegar al Museo de Historia de Santiago asegurará una experiencia cultural enriquecedora durante la Semana Santa 2025.