Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Senderismo en Nuevo León: Esta ruta puede llevarte al cañón más extremo

La ruta de senderismo a este lugar, combina caminata, rapel y saltos en un entorno natural extremo.

El senderismo en Nuevo León se ha posicionado como una de las actividades más atractivas. Foto: CANVA / Turismo en Nuevo León
El senderismo en Nuevo León se ha posicionado como una de las actividades más atractivas. Foto: CANVA / Turismo en Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samira Sánchez

El senderismo en Nuevo León se ha posicionado como una de las actividades más atractivas para quienes disfrutan de la naturaleza y buscan experiencias desafiantes. Entre sus rutas más famosas se encuentra el acceso al Cañón de Matacanes, considerado uno de los recorridos más extremos de la Sierra Madre Oriental.

Este trayecto no solo es una caminata, sino un verdadero reto físico y mental. La ruta combina tramos de bosque, caminos de montaña y descensos hacia un cañón que ofrece rapeles, saltos a cascadas y ríos subterráneos, lo que lo convierte en un destino ideal para el turismo de aventura.


¿Cómo es la ruta de senderismo hacia Matacanes?

El recorrido inicia con una caminata de aproximación de 5 a 6 kilómetros, donde los visitantes atraviesan ranchos y bosques que marcan la entrada al Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Este tramo puede realizarse a pie o con apoyo de caballos o burros.

Posteriormente, la experiencia se transforma en un circuito extremo de aproximadamente 19 kilómetros en total, con una duración de entre 8 y 10 horas. Aquí se combinan descensos a rapel, saltos desde cascadas de hasta 12 metros y el cruce de cuevas y ríos subterráneos.


¿Por qué se considera una aventura extrema?

El senderismo hacia Matacanes no es un recorrido común, ya que requiere superar obstáculos naturales que demandan esfuerzo y concentración. Entre ellos destacan:

  • Dos rapeles principales de 27 y 20 metros.
  • Toboganes de piedra caliza formados por la erosión del agua.
  • Caminatas prolongadas y nado en aguas frías.

La complejidad del terreno lo convierte en una de las rutas más exigentes de México.


¿Qué recomendaciones debes considerar antes de ir?

Es fundamental contratar guías profesionales y empresas especializadas, pues la ruta se encuentra en una zona protegida dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. También es necesario contar con buena condición física, equipo de seguridad y, de preferencia, traje de neopreno.

La temporada recomendada para esta experiencia va de marzo a septiembre, cuando las condiciones climáticas son más seguras.


El senderismo hacia Matacanes no solo es un reto extremo, sino también una oportunidad de adentrarse en uno de los paisajes más espectaculares de Nuevo León, ideal para quienes buscan combinar naturaleza y aventura en un solo recorrido.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas