Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

PRI busca que Urbani tenga tarifa preferencial

El Congreso de Nuevo León evalúa la iniciativa del PRI para establecer tarifas preferenciales en URBANI. ¡Entérate de los detalles!

La bancada del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa que daría tarifas preferenciales a personas con discapacidad en el sistema Urbani. Foto: José Ontiveros.
La bancada del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa que daría tarifas preferenciales a personas con discapacidad en el sistema Urbani. Foto: José Ontiveros.

Publicado el

Por: José de Jesús Ontiveros Villarreal

MONTERREY, Nuevo León.-El Congreso de Nuevo León  sigue buscando un transporte público justo para todo el estado, por lo que este lunes lanzaron una iniciativa que podría darle tarifas preferenciales a los que cuentan con una discapacidad.

¿De qué trata esta iniciativa del PRI en el Congreso de Nuevo León?

La legisladora priista, Armida Serrato, presentó este lunes una iniciativa que habilite en la aplicación de transporte Urbani, la opción de tarifas preferenciales para personas con discapacidad.

Dicha iniciativa fue aprobada de manera unánime por el Congreso, en la que los usuarios recibirán descuentos luego de que les den una credencial mediante el DIF CREE y cuenten con la credencial nacional para personas con discapacidad.

¿Cuál fue los argumentos de la legisladora Armida Serrato?

  • “En la aplicación de transporte estatal denominada “URBANI”, aparece deshabilitada la opción de tarifas preferenciales para las personas con discapacidad, lo que ha generado una gran preocupación entre los usuarios afectados; y ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de garantizar y hacer lo más accesible posible los beneficios que por Ley tienen estos grupos de personas”, enfatizó en tribuna. Mediante este exhorto, buscamos que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado brinde solución a los problemas antes expuestos que le competen”, explicó la legisladora tricolor.

¿Buscarán más apoyo para personas con alguna discapacidad?

Por otra parte, la Diputada Local hizo un llamado para que el Congreso de la Unión  impulse acciones que establezcan descuentos a personas con discapacidad que utilizan el transporte público.

“Es necesario realizar una reflexión sobre las consecuencias que tienen estas problemáticas para el día a día de las personas; ya que limitan su derecho a la movilidad, pero, sobre todo, dejan de lado las condiciones económicas y sociales que estas pueden llegar a representar”.

¿Qué otras iniciativas presentó el Grupo Legislativo del PRI?

En otro tema, Lorena de la Garza  solicitó una modificación al artículo 33 de la Ley de Gobierno Municipal de Nuevo León, en el que se busca obligar a los organizadores de conciertos y festivales a comprobar que cuentan con las licencias correspondientes para el uso de obras protegidas por derechos de autor.

“No podemos permitir que alguien use el trabajo de personas artistas sin permiso y además sin pagarles nada”.

Mientras que el Diputado Local, Rafael Ramos, logró que el Congreso aprobara una modificación a la Ley Sobre el Sistema estatal de Asistencia Social; en la que adultos mayores sean nombrados como sujetos de asistencia a los que ejerzan la patria potestad de algún menor.

El legislador detalló que esto se buscó debido a que muchos adultos mayores son tutores de sus nietos; lo que abre nuevos retos, en el que en ocasiones no cuentan con solvencia económica.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas