Turismo en Nuevo León: ¿Cuál es el río artificial que se encuentra dentro de la Zona Metropolitana?
El turismo en Nuevo León ofrece al Paseo Santa Lucía, un río artificial único que conecta cultura, historia y diversión en 2.5 km.

El turismo en Nuevo León cuenta con un atractivo emblemático que se ha convertido en símbolo de la ciudad de Monterrey: el Paseo Santa Lucía.
Este canal navegable, considerado el río artificial más largo de América Latina, conecta dos puntos históricos y recreativos de gran importancia, la Macroplaza y el Parque Fundidora, en un recorrido de 2.5 kilómetros lleno de cultura, arte y naturaleza.
El proyecto no solo resalta por su infraestructura moderna, sino también por sus raíces históricas. El diseño se inspira en el antiguo manantial de Santa Lucía, lugar donde se fundó Monterrey en 1596, combinando tradición con modernidad.
Con sus fuentes, murales, esculturas y áreas verdes, este espacio se ha consolidado como uno de los sitios turísticos más visitados del país.
Te puede interesar....
¿Qué es el Paseo Santa Lucía?
El Paseo Santa Lucía es un canal artificial construido en el corazón de Monterrey. Aunque el agua proviene de un manantial natural, el cauce fue diseñado por el hombre, convirtiéndose en una de las obras urbanísticas más destacadas de México.
- Longitud: 2.5 kilómetros, el más largo de América Latina.
- Ubicación: conecta la Macroplaza con el Parque Fundidora.
- Elementos: cuenta con 24 fuentes, murales, esculturas y puentes peatonales.
¿Qué actividades puedes realizar en este espacio?
- Recorridos en bote: desde la Macroplaza hasta el Parque Fundidora con guías turísticos.
- Caminatas y ciclismo: senderos gratuitos para pasear y ejercitarse.
- Gastronomía y descanso: restaurantes, terrazas y explanadas para disfrutar del ambiente.
Te puede interesar....
¿Por qué es un sitio turístico tan importante?
El Paseo Santa Lucía está catalogado como una de las 13 maravillas construidas por el hombre en México. Además de ser un espacio de esparcimiento, simboliza la unión entre la historia fundacional de Monterrey y su desarrollo urbano actual.
Su acceso es gratuito, salvo los recorridos en bote, que cuentan con tarifas accesibles para todas las familias. Con arte, cultura y naturaleza, este río artificial se consolida como uno de los puntos turísticos imperdibles en Nuevo León.
Te puede interesar....