Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conductores de Uber exigen que se respete nuevo permiso para recoger pasaje en el aeropuerto de Nuevo León

Los conductores de Uber buscan que se garantice el permiso y puedan recoger pasajeros en el aeropuerto de Nuevo León.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Vianney Carrera

Luego de que se diera a conocer que Uber en Nuevo León por fin autorizó los viajes para recoger personas al Aeropuerto Internacional de Monterrey, los conductores de Uber señalaron que la medida les ayudará en su economía familiar.

Sin embargo, a pesar de ello, expresaron que también esta medida se lleve a cabo por las autoridades federales, ya que, si esto no se cumplen, podrían enfrentar multas de más de 50 mil pesos, según testimonios.

El equipo de POSTA conversó con un conductor de dicha aplicación, el cual por cuestiones de seguridad pidió el anonimato.

Aquí te damos más detalles sobre este tema.

¿Por qué los conductores de Uber consideran clave que se respete este permiso?

El equipo de POSTA conversó con uno de los conductores de Uber que pidió mantenerse en el anonimato respecto a este tema, el cual aplaudió la medida, ya que así no tendrán riesgo si entrara recoger pasaje al Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Siento que todos nos vamos a ver beneficiados, era un problema diario para mí y para todos los compañeros

Conductor de Uber - Anónimo

Añadió que, al no entrar al aeropuerto, había pérdidas económicas significativas, calculando hasta un decremento del 25 por ciento de sus ingresos potenciales, porque dejaban al pasajero y se quedaban sin viaje de regreso.

Además, recalaron que muchos recorrían 15 a 20 minutos sin pasaje para salir de la zona federal del aeropuerto y llegar a otra área para poder continuar con su trabajo diario.

La expectativa ahora es que con el nuevo permiso puedan operar con mayor libertad, pero consideró que es importante que se respete este acuerdo.

imagen-cuerpo

¿Qué dijo Uber en su comunicación oficial sobre el permiso para aeropuertos?

En un comunicado, Uber informó que obtuvo una suspensión definitiva que permite a sus conductores llevar y recoger a usuarios en los aeropuertos del país.

La Guardia Nacional ya no puede detener a sus conductores en aeropuertos (...). “Las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo

Conductor de Uber - Anónimo

Uber también señaló que este permiso cobra especial importancia ante eventos internacionales como el Mundial FIFA 2026, al detallar que es “de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara”.

imagen-cuerpo

¿Qué obstáculos mencionan los conductores para que el permiso funcione plenamente?

Aunque Uber aseguró que tiene un respaldo hacia sus trabajadores por aplicación, la persona entrevistada advirtió que el cumplimiento dependerá de las autoridades.

Sí me siento seguro en cuestión de que Uber nos está dando un muy buen respaldo, lo demás estará en manos de que no nos paren, que no nos busquen la multa

Conductor de Uber - Anónimo

Detalló que, por experiencia de uno de sus colegas, se tenían que enfrentar a multas de hasta 50 mil pesos más cargos de grúa y otros costos que podían superar los 60 mil pesos por subir pasaje indebidamente en aeropuerto.

Señaló que la importancia de esta medida es que realice una aplicación práctica, sin ambigüedades, y que la zona federal del aeropuerto sea accesible sin riesgo de sanción.

imagen-cuerpo

¿Qué se requiere para que el nuevo régimen sea verdaderamente operativo y seguro para los conductores?

Para que la medida logre su objetivo, los conductores consideran los siguientes puntos para que se respete la medida:

  • - Que Uber mantenga su respaldo y material de ayuda dentro de la app.
  • - Que las autoridades federales cumplan la suspensión y no actúen arbitrariamente.
  • - Que los socios actúen respetando zonas autorizadas y condiciones de operación.
  • - Que exista una claridad operativa en el Aeropuerto de Monterrey sobre puntos de recogida, zonas designadas y flujo de usuarios.

De esa manera, esta medida se podrá convertir en una prometedora en mejoras tangibles para los miles de conductores que diariamente prestan servicio en el estado de Nuevo León.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas