Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Usuarios prueban scooters eléctricos en Monterrey y comparten sus recorridos en redes

Conoce cómo funcionan las bicicletas y scooters eléctricos en Monterrey a través de aplicaciones móviles.

Un joven en un scooter eléctrico. Foto: Canva
Un joven en un scooter eléctrico. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

Con la intención de reducir la congestión vehicular y fomentar un transporte más ecológico, el municipio de Monterrey puso en marcha un nuevo sistema de movilidad compartida con bicicletas y scooters eléctricos.

Esta iniciativa ya comenzó a generar conversación en redes sociales, donde usuarios comparten sus primeras experiencias con las unidades de Uber y Lime.

¿Cómo funciona el sistema de bicicletas y scooters eléctricos en Monterrey?

El modelo de electromovilidad opera a través de aplicaciones móviles.

Para los scooters, basta con ingresar a la app de Uber o Lime, seleccionar la opción de “dos ruedas”, escanear el código QR del vehículo, aceptar los términos y comenzar el recorrido.

Al finalizar, el usuario debe estacionar el scooter en un área segura, tomar una fotografía como evidencia y dar por concluido el viaje.

Este esquema busca ofrecer viajes cortos, prácticos y accesibles en zonas de alta movilidad , como el centro de Monterrey y corredores viales estratégicos.

Además, se plantea como alternativa sustentable frente al tráfico y la contaminación.

imagen-cuerpo

¿Qué opinan los primeros usuarios en redes sociales?

Las primeras impresiones han sido positivas, tal es el caso del usuario de TikTok identificado como Petirojosk8, quien relató:

  • “Encontré un scooter de Uber y Lime, así que decidí probarlo. La neta es muy sencillo utilizarlo. Solo entré a la app, busqué la opción dos ruedas, escaneé el QR y listo. Es muy práctico y divertido. Yo estuve paseando por un rato. Imaginé que sería más complicado y para nada. Todo lo contrario”.

Historias como esta comienzan a multiplicarse, invitando a más regiomontanos a sumarse a la experiencia de un transporte alternativo.

¿Qué impacto busca generar Monterrey con la electromovilidad?

De acuerdo con el municipio, la meta es disminuir el número de vehículos particulares en circulación y promover un cambio de hábitos en la movilidad urbana.

Las autoridades sostienen que cada viaje en scooter o bicicleta reduce la huella de carbono  y libera espacio en las vialidades más transitadas.

El proyecto se inserta en un plan más amplio de sustentabilidad urbana, que incluye ciclovías y estrategias de seguridad vial.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas