Viaducto Monterrey-San Pedro: aprueban proyecto de interconexión en Lázaro Cárdenas y Gómez Morín
Los alcaldes de San Pedro y Monterrey acompañados por el Gobernador Samuel García, compartieron el anuncio oficial de la obra.
Tras la reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana, el Estado ha planteado estrategias en pro de la movilidad regiomontana y este proyecto, es el primero de gran magnitud que verá la luz, con beneficio a más de 24 mil conductores.
Tras un largo tiempo de espera durante el cual el alcalde sampetrino Mauricio Fernández hizo público su deseo de concretar el proyecto de la interconexión, el proyecto fue aprobado para dar inicio cuanto antes.
¿Cómo será la interconexión?
De acuerdo con la directora de Servicios Empresariales de Capacitación y Consultoría, Alicia Araceli Villarreal Guajardo, el viaducto tendrá una longitud de 2 kilómetros y 240 metros, así como 1 kilómetro con 240 metros de drenaje pluvial.
El tramo por el que se conectarán Monterrey y San Pedro iniciará en la avenida Lázaro Cárdenas y finalizará en la avenida Gómez Morín, atravesando Río Tamuín, el terreno de la Fundación Montemayor y el Poder Judicial de la Federación, esto mediante un viaducto elevado.

Te puede interesar....
¿Qué problemáticas se atenderán con este proyecto?
Las principales problemáticas que se buscan remediar mediante la interconexión son:
- -Congestionamiento vial en la avenida Gómez Morín-Gonzalitos.
- -Largas filas vehiculares en avenidas aledañas (Lázaro Cárdenas, Ricardo Margain, etcétera).
- -Contaminación ambiental causada por emisiones de gases efectuadas por coches varados en el tráfico.
- -Pérdida de tiempo de los conductores.

¿Cuándo estará listo el viaducto?
El proyecto de interconexión se basa en seis etapas y aunque no se han revelado fechas concretas, el alcalde Adrián de la Garza en un careo con los medios de comunicación señaló que se encuentran en la primera fase, que corresponde a trabajos físicos y estudios técnicos, mismos que ya se han iniciado.
En el mes de agosto se dará pie a temas de licitaciones y durante la construcción de la obra no se contemplan cierres viales.
Adrián de la Garza, manifestó que el proyecto tendrá una ejecución de 1 año y 6 meses, es decir, antes de la conclusión de la administración en curso.
Te puede interesar....
¿Quiénes costearán los gastos?
De acuerdo con el edil de la capital de Nuevo León, el municipio de San Pedro será el encargado de costear los gastos de la obra, mientras que Monterrey estará inmerso en temas de permisos.
Te puede interesar....