Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

3 emprendimientos impulsados por estudiantes del Tec de Monterrey

La universidad impulsa ideas innovadoras que han logrado destacarse a nivel nacional e internacional en el sector empresarial.

Instalación de la fachada exterior del Tec de Monterrey Foto: facebook del tecnológico de Monterrey
Instalación de la fachada exterior del Tec de Monterrey Foto: facebook del tecnológico de Monterrey

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- El Tecnológico de Monterrey se ha consolidado como una de las principales instituciones en América Latina en fomentar el emprendimiento entre sus estudiantes.


Te puede interesar: Nuevo León, el Estado que más impulsa el crecimiento económico de México en 2024


¿Cómo impulsa el Tec de Monterrey el emprendimiento estudiantil?

 

Es a través de programas como el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, la universidad impulsa ideas innovadoras que han logrado destacarse a nivel nacional e internacional.


Te puede interesar: Nuevo León mantiene su calificación ‘AA-/M’ con Perspectiva ‘Estable’, según PCR Verum

¿Cuáles son algunas startups exitosas creadas por estudiantes?


A lo largo de los años, múltiples startups creadas por estudiantes del Tec han tenido un impacto significativo en diversas industrias.

Entre los casos más exitosos se encuentran Enlight, una empresa de energía solar que ha revolucionado el sector en México; Someone Somewhere, una marca de moda sostenible que colabora con artesanos mexicanos; y Luuna, dedicada a la producción y venta de colchones en línea con tecnología de descanso avanzada.


  • Enlight
  • Someone Somewhere
  •  Luuna


  



¿Qué programas y recursos ofrece el Tec para emprendedores?


El ecosistema emprendedor del Tec de Monterrey, se fortalece con iniciativas como Borregos Entrepreneurs, Incubadoras de Empresas y competencias como Treps Camp y Heineken Green Challenge, donde los alumnos pueden desarrollar y validar sus modelos de negocio.

Además, alianzas con empresas y fondos de inversión facilitan que los proyectos con mayor potencial logren escalar.

Te puede interesar: Nearshoring en Nuevo León ¿Qué empresas han llegado al estado?


Gracias a este enfoque, el Tecnológico de Monterrey continúa formando generaciones de emprendedores que no solo generan empleos, sino que también contribuyen a la transformación social y económica del país.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas