Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Anuncia Samuel García 500 mdp para el programa Hambre Cero

A un año que dio inicio el programa de Hambre Cero el gobernador Samuel García anunció un incremento en el presupuesto a este programa de 300 a 500 millones de pesos para el 2024.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció un aumento de 500 millones de pesos para el programa Hambre Cero. Foto: Rosy Sandoval
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció un aumento de 500 millones de pesos para el programa Hambre Cero. Foto: Rosy Sandoval

Publicado el

Por: Rosy Sandoval

MONTERREY, Nuevo León.- En el primer aniversario del programa Hambre Cero, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se reunió con autoridades, donantes y beneficiados para anunciar un incremento de 300 a 500 millones de pesos para el programa que encabeza la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

El mes de octubre anunciado como el mes de Hambre Cero y dentro del marco de estas actividades también se anunció una carrera de 5 y 10 K, para la recaudación de más apoyos.

Hoy se le destinan 300 millones de pesos a Hambre Cero, que Martha (Herrera) muy atinadamente ha sabido distribuir entre la Secretaria de Igualdad, entre DIF y entre Educación, y que hoy también nos alcanza inclusive para dar desayuno en mil escuelas de tiempo completo, ese modelo no lo tiene ningún otro estado, solo el Estado de Nuevo León”.

Samuel García Sepúlveda - Gobernador de Nuevo León

“Por eso hoy hago el compromiso que para el 2024 pasamos de 300 a 500 millones de pesos para lograr la bandera blanca que tanto anhelamos en Nuevo León”. Mencionó el gobernador.

Por su parte, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, mencionó la reducción del 50 por ciento de la pobreza extrema, de acuerdo a los resultados más recientes del CONEVAL y fijó dos nuevas metas: atender a las 230 mil personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos y a las 700 mil que no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

Nos propusimos la meta de llegar a 430 mil personas este sexenio; al día de hoy, participan ya 289 mil personas que reciben atención alimentaria. Esto como resultado de la estrecha colaboración con distintos aliados como el DIF, Banco de Alimentos, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, Un Kilo de Ayuda”.

Martha Herrera - Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León

“Esto como resultado de la estrecha colaboración con distintos aliados como el DIF, El Banco de Alimentos, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, Un Kilo de Ayuda, así como más de 90 empresas y organizaciones donantes, con cuyo apoyo estamos implementando programas de tiempo completo y jornada ampliada en escuelas, desayunos escolares, paquetes alimentarios, la tarjeta Hambre Cero, complementos y suplementos alimenticios”, finalizó.

Ver nota:
Día de San Miguel Arcangel: El Diablo anda suelto ¿cómo ahuyentarlo?

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas