Apapachos: Una colección de libros infantiles para imaginar futuros posibles
La Secretaría de Cultura de Nuevo León sumó más títulos a Apapachos, una colección de libros infantiles.
NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Cultura de Nuevo León sumó más títulos a Apapachos, una colección de libros infantiles que busca elaborar narrativas que permitan a los niños reflexionar sobre la construcción de futuros posibles.
El panel de presentadores de los nuevos títulos estuvo integrado por Melissa Segura, Secretaria de Cultura; Magdalena Sofía Cárdenas García, Subsecretaria de Desarrollo Creativo; y Carolina Farías, Directora de Fondo Editorial Nuevo León.
Una de las principales encomiendas que tenemos por parte del Gobernador, el Dr. Samuel García Sepúlveda, tiene que ver, justamente, con el desarrollo creativo de las infancias y en este caso con la creación del programa dirigido a esta población, y decidimos trabajar de manera conjunta con el Fondo Editorial Nuevo León en la creación de una colección de libros de primera infancia que desde el año pasado hemos empezado a distribuir de manera gratuita, a través de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación y del Gabinete de Igualdad e Inclusión para todas las personas
Melissa Segura, - Secretaria de Cultura.
Esta colección editorial para la primera infancia se creó debido a la reducida oferta de libros infantiles en Nuevo León, los cuales abren posibilidades en los lenguajes expresivos de las niñas y los niños al ampliar su imaginación a través de historias que enriquecen su mundo simbólico y generan experiencias creativas que vigorizan su relación con el mundo.
“Apapachos viene del náhuatl que quiere decir abrazar con el alma; el náhuatl también tiene una palabra que dice ‘papúa’, que es cuando la gallina está empollando a sus pollitos dándoles calidez, y probablemente de ahí salió la palabra apapachos, por eso le pusimos así a la colección, porque es un cariñito para ustedes, es una manera de abrazarlos, de quererlos, de ayudarlos a crecer,” comentó Magdalena Sofía Cárdenas García, Subsecretaria de Desarrollo Creativo durante la presentación.
El objetivo de la colección es propiciar la reflexión y la imaginación de las niñas y niños sobre variados escenarios, para formar posibles alternativas del futuro, guiados por valores como la sostenibilidad, la educación ambiental, la ética, la paz, la justicia, y la convivencia en la diversidad, a través de ejercicios interactivos y dinámicos.
Los proyectos seleccionados fueron asesorados en su proceso de edición por Fanuel Hernán Díaz, Premio Nacional de Literatura Infantil en Venezuela.