Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Aspectos a tomar en cuenta para emprendedores y cumplir la ley económica

La Facultad de Administración Pública y Contaduría llevó a cabo una sesión virtual en la que abordó temas legales dirigidos a las Mipymes.

Dos personas revisando las inversiones de su mini negocio para evitar problemas con temas físcales. Foto: ARCH Latam México.
Dos personas revisando las inversiones de su mini negocio para evitar problemas con temas físcales. Foto: ARCH Latam México.

Publicado el

Por: Jorge López

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Con el fin de brindar una base sólida para que emprendedores vean realizado sus proyectos, la Facultad de Administración Pública y Contaduría (FACPYA), de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), llevó a cabo este jueves 30 de mayo la conferencia virtual “Cumplimiento de la Ley Federal de Competencia Económica”.

El webinar, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), estuvo enfocado en temas relacionados al desarrollo y la competitividad de las mismas, así como del cumplimiento de las reglas para evitar una sanción.

Eduardo Fernández Torres, director ejecutivo de Pleno 5 e integrante de la COFECE, aseguró que las organizaciones deben contar con un programa de cumplimiento para cubrir los estándares de riegos legales.

El objetivo del programe en si mismo es implementar un sistema de control para prevención de conductas ilícitas en materia de competencia económica.

Eduardo Fernández Torres,  - Director ejecutivo de Pleno 5 e integrante de la COFECE.

Añadió que un existe una fórmula específica o única para desarrollar un programa de cumplimiento, pues cada organización es distinta entre sí.

Cada empresa puede estar expuesta a distintos riesgos y hay que hacer un programa a la medida con base en distintas cuestiones, mantener un proceso continuo que tenga como resultado que las organizaciones cumplan con sus obligaciones en materia de competencia a través de la integración de la cultura organizacional.

Eduardo Fernández Torres,  - Director ejecutivo de Pleno 5 e integrante de la COFECE.

Fomentar una cultura de competencia, dedicar recursos humanos y económicos, evaluar riesgos, elaborar manuales, capacitación continua al personal, son los putos más relevantes para implementar un adecuado programa de cumplimiento.

imagen recuadro


Eduardo Fernández es un maestro en derecho, mismo que tiene una experiencia en la materia de competencia de más de 10 años. Actualmente se desarrolla en el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), encargada de combatir las prácticas monopólicas y crear un ambiente sano de competencia en la sociedad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas