Conocer y SEP otorgarán certificados de competencia laboral a migrantes deportados
El certificado emitido por Conocer y la SEP tendrá validez curricular y será reconocido por empleadores en distintas industrias.

MONTERREY, Nuevo León.- El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), implementará un programa para entregar certificados de competencia laboral a migrantes que sean deportados de Estados Unidos a México.
Guillermina Alvarado, titular de este organismo, explicó que estos certificados acreditarán las habilidades y experiencia laboral adquirida en el extranjero, permitiendo a los migrantes integrarse más fácilmente al mercado laboral mexicano.
Te puede interesar: Nuevo León, el estado con mayor índice de estudiantes migrantes, según la SEP
¿Cómo se evaluará la experiencia laboral de los migrantes?
Para la entrega de estos certificados, se realizará una evaluación del trabajo que los migrantes desempeñaron en Estados Unidos.
Según Alvarado, este proceso garantizará que las personas sean reconocidas por su experiencia y puedan acceder a empleos de manera formal en México.
Te puede interesar: Así es el macro albergue de Nuevo León donde atenderán a migrantes deportados de EU | VIDEO
¿Qué beneficios tiene el certificado de competencia laboral?
El certificado emitido por Conocer y la SEP tendrá validez curricular y será reconocido por empleadores en distintas industrias.
Asimismo, se destacó que este documento es el único certificado oficial de competencia laboral en el país, brindando respaldo a quienes buscan integrarse al ámbito laboral en México.
Te puede interesar: Tras la llegada de Donald Trump, ¿se viene una oleada de migrantes a Nuevo León?
¿Cómo se implementará este programa en los estados?
Para garantizar el acceso a estos certificados, Conocer trabajará en conjunto con los gobiernos estatales, asegurando que los migrantes reciban la certificación correspondiente a sus habilidades y experiencia.
De esta manera, se busca facilitar su reinserción laboral y mejorar sus oportunidades de empleo tras su regreso al país.