¿Cuánta agua pueden almacenar las presas de Nuevo León?
Actualmente las tres presas con las que cuenta Nuevo León están en su capacidad máxima de almacenamiento.

MONTERREY, Nuevo León.- Si bien durante los últimos años, las tres presas que son las principales fuentes de agua Nuevo León estuvieron en niveles críticos, hoy el panorama es totalmente diferente.
Los tres embalses se encuentran llenos, dos de ellos superando el 100% de su capacidad recomendada, garantizando abasto a la ciudad por varios años, con un buen manejo.
¿Cuánta agua puede almacenar la presa La Boca?
“La Boca” es el embalse más pequeño de Nuevo León y está ubicado al sur del Estado, en el municipio de Santiago. Esta presa tiene una capacidad de almacenamiento de 39 millones de metros cúbicos.
VER MÁS: Agua en Nuevo León: Las presas tienen un respiro tras años de crisis
¿Cuánta agua puede almacenar la presa Cerro Prieto?
“Cerro Prieto” es el segundo embalse más grande de Nuevo León y está ubicado en el municipio de Linares. Esta presa tiene una capacidad de almacenamiento de 300 millones de metros cúbicos y es alrededor de ocho veces más grande que 'La Boca'.
TE PUEDE INTERESAR: Agua en Nuevo León: así es el proceso en el que llega hasta tu hogar
¿Cuánta agua puede almacenar la presa El Cuchillo?
“El Cuchillo” es el embalse más grande de Nuevo León y está ubicado en el municipio de China. Esta presa tiene una capacidad de almacenamiento de 1,200 millones de metros cúbicos, es cuatro veces más grande que 'Cerro Prieto' y 30 veces más grande que 'La Boca'.
VER MÁS: ¿Sabías que el 40 por ciento del agua que se suministra en Nuevo León proviene del subsuelo?