Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Descubre la faceta desconocida de Francisco Villa en el Museo de Historia Mexicana

Francisco Villa: Más allá del estratega, un debate histórico en el Museo de Historia Mexicana

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- Se llevará a cabo el cierre del ciclo Historia a Debate Villa vs. Villa en el Museo de Historia Mexicana el próximo 19 de julio a las 19:00 horas, en el marco del centenario luctuoso del Centauro del Norte, Francisco Villa.

En este evento, se explorará la faceta menos conocida de la personalidad del revolucionario: su labor como estadista. Bajo el título 'Más allá del estratega', el debate contará con la participación de destacados expertos en la vida y obra de Francisco Villa.

Raúl Alvarado Navarro, reconocido historiador, se encargará de hablar sobre el personaje y su visión como estratega, mientras que Luis Enrique Pérez, experto en política, enriquecerá la charla al presentar la convicción política del caudillo. La moderación estará a cargo del historiador Óscar Tamez Rodríguez, quien ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de la Revolución Mexicana y es un referente en el tema.

El evento, organizado en colaboración con la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A. C. y el Centro de Estudios Políticos e Historia Presente, A. C., busca ofrecer un ejercicio de reconstrucción histórica alrededor de Francisco Villa, el personaje más popular y controversial de la Revolución Mexicana.

Durante el debate se abordarán aspectos poco conocidos de Villa, como su ingreso a la Revolución por motivos más allá de los militares y su participación en el conflicto internacional entre Venustiano Carranza y el gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, se destacará su capacidad legislativa a través de la presentación de la Ley Agraria en 1915, una legislación de avanzada que proponía un esquema de propiedad privada combinada con propiedad comunal, adaptada a las necesidades del campesino del centro y norte del país.

El evento se realizará en forma presencial en el Museo de Historia Mexicana, y la entrada es gratuita. Aquellos interesados en obtener más información pueden visitar la página web www.3museos.com o ponerse en contacto a través de las redes sociales de 3 Museos.

No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre la vida y legado de Francisco Villa, uno de los personajes más influyentes de la historia de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas