Diputación Permanente insta a cumplir suspensión por controversias fiscales
Congreso de Nuevo León exhortó al Secretario de Finanzas a cumplir suspensión por controversias fiscales con municipios.
NUEVO LEÓN.- La Diputación Permanente de la LXXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León emitió un exhorto al C. Secretario de Finanzas y Tesorería General del Estado, instándolo a cumplir de manera cabal con la suspensión emitida por la Segunda Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa el pasado 28 de agosto de 2023.
Dicha suspensión se refiere al fondo de 2,500 millones de pesos establecido en el artículo 98 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023.
En el exhorto, se solicita que no se realicen las ministraciones correspondientes hasta que se resuelvan las controversias planteadas por los Municipios y el Estado ante las autoridades jurisdiccionales locales, federales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Esta medida busca garantizar un proceso justo y equitativo en la resolución de las discrepancias fiscales entre los Municipios y el Estado de Nuevo León.
La diputación permanente hace hincapié en la importancia de respetar las decisiones judiciales y velar por el cumplimiento de la ley en beneficio de todos los involucrados.
Movimiento Ciudadano urge respetar suspensión
El Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano presentó un Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Estado de Nuevo León el cumplimiento de la suspensión emitida por la Segunda Sala Regional del Tribunal General de Justicia Administrativa respecto al fondo de 2 mil 500 millones de pesos.
En voz de la Diputada de la Bancada Naranja, Iraís Reyes, se señaló que la suspensión es para que se abstengan del reparto de los recursos hasta que se resuelva el fondo de las controversias planteadas por los Municipios y el Estado ante las autoridades jurisdiccionales locales, federales y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ver nota:
Confirma Javier Navarro suspensión de recursos a municipios
El CARMEN
En lo que respecta al municipio de El Carmen, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León concedió la suspensión de los actos impugnados en el Juicio Contencioso Administrativo número 969/2023
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León procedió con el Recurso de Revisión recibido a través del Sistema Electrónico de Oficialía de Partes, presentado por Humberto Medina Quiroga, Presidente Municipal, y Lucero Elizondo Galindo, síndico segundo del Municipio de El Carmen, Nuevo León, parte actora en el Juicio Contencioso Administrativo número 969/2023.
Este recurso fue interpuesto en contra del auto emitido por la Magistrada de la Segunda Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa, mediante el cual se negó la suspensión de los actos impugnados.
En este sentido, se ha revocado parcialmente el auto emitido el 24 de febrero de 2022, concediendo la suspensión de las consecuencias de los actos impugnados a favor de la parte actora.
Esto implica la suspensión de la transferencia de los fondos previstos en el artículo 98 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2023, mientras dure la tramitación del presente juicio.
Es importante destacar que esta suspensión estará vigente durante todo el proceso del juicio y hasta que la sentencia definitiva sea ejecutoriada.
Esta medida busca evitar que se agote el fondo instruido por los legisladores y que, como consecuencia, el juicio quede sin materia.
ABASOLO
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa mediante un escrito a las autoridades del municipio de Abasolo señaló que deberán mantenerse las cosas en el estado que se encuentran a fin de salvaguardar la materia del juicio; es decir, que el Fondo de 2,500 millones de pesos constituido en el artículo 98 de la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2023, permanezca en el estado que se encuentra,.
Es decir, si dicho fondo no ha sido distribuido, no se realice la distribución relativa, todo ello mientras se resuelve en definitiva la presente controversia.
Es importante resaltar que la presente medida cautelar provisional decretada, no tiene el alcance de establecer que el Fondo de 2,500 millones de pesos constituido en el artículo 98 de la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2023, si dicho fondo no ha sido distribuido, se constituya en un fondo de reserva y no se distribuya a ningún municipio.