Este es el nuevo modelo educativo del Tecmilenio donde no habrá materias
'Está en nuestro ADN la innovación', dijo Bruno Zepeda, Rector de la Universidad Tecmilenio.

MONTERREY, Nuevo León.- Para integrar la inteligencia artificial y otras habilidades, Tecmilenio decidió crear un nuevo modelo académico donde no se contará con materias.
Ver nota:
Tecmilenio: El 90% de los egresados salen con empleo
¿Cómo será el nuevo sistema educativo de Tecmilenio?
Después de varios años de investigación, Tecmilenio lanzó en una conferencia solo para académicos y medios de comunicación, MAPS (Modular, Apilable y Personalizable) su nueva manera de trabajar.
El rector de Tecmilenio, Bruno Zepeda explicó durante el evento que, las materias serán reemplazadas por certificados que incluirán tecnología, inteligencia artificial y otras habilidades.
Ver nota:
Tecmilenio estrena arena de eSports, un espacio de vanguardia para Monterrey
Entonces, el certificado claro que trae las materias, claro que trae el rigor, pero sea adecúa y se aproxima, a lo que el mundo de trabajo les va a pedir para poder ser exitosos.
Bruno Zepeda - Rector de Tecmilenio
Ver nota:
Tecmilenio impulsa la transformación digital con nuevos programas de maestrías