Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Esto debes conocer sobre el pilar ecológico de los árboles nativos de Nuevo León

Los árboles nativos del estado desempeñan un papel crucial en la conservación del medio ambiente, aportando desde la protección del suelo hasta el sustento de la biodiversidad local.

La presencia de árboles nativos contribuye a la formación de suelos fértiles y evita la erosión. Foto: CANVA
La presencia de árboles nativos contribuye a la formación de suelos fértiles y evita la erosión. Foto: CANVA

Publicado el

Por: Samira Sánchez

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Los árboles nativos de Nuevo León, como los ébanos y los encinos, están adaptados de manera única a las condiciones climáticas y geográficas de la región, lo que les permite ofrecer una serie de beneficios ecológicos esenciales.

Ver nota:
5 árboles nativos del noreste ideales para sembrar y no dañan la infraestructura urbana

¿Cuál es su aporte más significativo?

Uno de los aportes más significativos es el control de la erosión del suelo. Sus raíces profundas estabilizan el terreno, reduciendo el impacto de las lluvias torrenciales y previniendo deslizamientos.

Además, estas raíces facilitan la infiltración del agua en el subsuelo, contribuyendo a la recarga de los mantos acuíferos y asegurando la disponibilidad de agua para la flora y fauna locales.

Ver nota:
Descubre el árbol nativo de Nuevo León que crece rápido y soporta temperaturas extremas

¿Llega a proporcionarse con las especies?

Estos árboles también proporcionan refugio y alimento a una amplia variedad de especies, incluyendo aves, mamíferos e insectos, lo que favorece la conservación de la biodiversidad y mantiene el equilibrio ecológico.

Asimismo, al capturar dióxido de carbono y liberar oxígeno, mejoran la calidad del aire y ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.

¿Qué mas puede contribuir los arboles nativos del estado?

La presencia de árboles nativos contribuye a la formación de suelos fértiles y evita la erosión, manteniendo los ríos limpios y captando agua para los acuíferos.

Además, al ser resistentes a enfermedades y plagas locales, requieren menos intervención humana y recursos para su mantenimiento.

Ver nota:

Estos son los árboles nativos de Nuevo León que puedes adoptar y donar

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas