Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estos son los árboles nativos de Nuevo León que puedes adoptar y donar

En Nuevo León, diversas instituciones y municipios, como San Pedro Garza García y la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL, ofrecen programas gratuitos de adopción y donación de árboles nativos.

La Facultad de Ciencias Forestales de la UANL. Foto: Fundación Red de Árboles
La Facultad de Ciencias Forestales de la UANL. Foto: Fundación Red de Árboles

Publicado el

Por: Samira Sánchez

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- En un esfuerzo por mitigar los efectos del cambio climático y fomentar la conciencia ambiental, varias instituciones y municipios en Nuevo León han sido impulsados en iniciativas para la adopción y donación de árboles nativos.

Estos programas buscan involucrar a la comunidad en la reforestación de áreas urbanas y rurales, mejorando la calidad del aire y la estética de las zonas naturales.

¿Cómo se puede adoptar un árbol con la Secretaría de Medio Ambiente?

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León organiza eventos de adopción de árboles nativos, donde los ciudadanos pueden adquirir ejemplares que ofrecen múltiples beneficios, como sombra, regulación de la temperatura, captación de agua y purificación del aire.

Ver nota:
¿Por qué algunas personas abrazan árboles? Conoce los beneficios de esta práctica

¿Cómo es la donación de árboles en San Pedro Garza García?

En el municipio de San Pedro Garza García, la Dirección de Medio Ambiente entrega gratuitamente árboles nativos de la región bajo las siguientes condiciones:

Requisitos:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • El solicitante debe residir en San Pedro Garza García.
  • Plazo: Hasta 30 días hábiles tras presentar los documentos.

Detalles adicionales:

  • El árbol será entregado a pie de banqueta.
  • El ciudadano debe plantarlo en un máximo de una semana y asegurarse de su supervivencia.
  • Horario de atención:
  • Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Domingo, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en San Pedro de Pinta.

Ver nota:
Descubre los 3 árboles nativos que resisten las temperaturas extremas de Monterrey

¿Qué otras organizaciones o comunidades se han sumado a esto? 

La Facultad de Ciencias Forestales de la UANL también produce y dona árboles nativos para reforestar Monterrey y sus alrededores. Este programa está abierto al público en general y fomenta la participación ciudadana en la conservación ambiental.

Además de las instituciones locales, organizaciones como Reforestamos México A.C., Centro Civitas y la Fundación Red de Árboles se han sumado a la lucha contra el cambio climático mediante jornadas de donación de árboles y programas educativos para promover la conciencia ambiental.  

Ver nota:
5 árboles nativos del noreste ideales para sembrar y no dañan la infraestructura urbana

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas