Evaporación de agua es mayor a la extracción en las presas en Nuevo León
El especialista de Agua y Drenaje, Doroteo Treviño, mencionó que la altas temperaturas están provocando una mayor evaporación de agua en las presas de Nuevo León.
Doroteo Treviño, especialista de Agua y Drenaje de Monterrey, detalló que la más afectada es la presa "El Cuchillo" que ha tenido una evaporación de agua de hasta 7 metros cúbicos por segundo.
Hay días en que la evaporación son 6 metros cúbicos por segundo, que es mayor a la extracción para la ciudad de Monterrey. Hay un día que tuvimos 7 metros cúbicos por segundo de evaporación, es algo que no se ve, pero que se está yendo de la presa, que afortunadamente tenemos un excelente nivel de almacenamiento, no tenemos ningún problema.
Doroteo Treviño, - Especialista de Agua y Drenaje de Monterrey.
Si bien, dijo que es un fenómeno que no se puede evitar, ya que es un fenómeno natural, comentó que se presenta en esta magnitud, porque "El Cuchillo" es una presa muy extensa, tiene mucha área expuesta a la radiación solar y por supuesto a la evaporación.
No así en la presa "Cerro Prieto" que tiene un gasto de menos de medio metro cúbico por segundo, contra los 3 mil 3 mil 500 litros por segundo que le estamos sacando para la ciudad. También hay evaporación, pero no en la misma magnitud que en "El Cuchillo", que tiene 568 millones y en "Cerro Prieto" tiene cerca de 50 millones de litros de agua.
Doroteo Treviño, - Especialista de Agua y Drenaje de Monterrey.
En el caso de la presa “La Boca”, Doroteo Treviño, indicó que esta semana se están evaporando cerca de 200 litros por segundo; sin embargo, el impacto es menor al que se tiene en la presa “El Cuchillo”.
Aunque para lo que resta del mes de junio no se contemplan lluvias para el estado, manifestó que se tiene la esperanza de las cosas mejoren a partir del mes de julio del año en curso.
Para el mes de julio se espera que haya lluvias del 16 por ciento por arriba de lo normal. Para el caso de agosto se espera hasta un 10 por ciento por arriba de lo normal. Y en septiembre un 6 por ciento por arriba de lo normal, independientemente de la llegada de algún ciclón tropical.
Doroteo Treviño, - Especialista de Agua y Drenaje de Monterrey.
Por su parte, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, destacó que estas condiciones no afectan el abasto de agua en el estado, debido a que la cantidad que se tiene en la actualidad, pueden garantizar el suministro del vital líquido durante este y el próximo año.
Aún en el caso de un mes de julio y agosto extremadamente seco, tendríamos suficiente agua para liberar el verano. Sin embargo, siempre que tengamos precipitaciones, estaremos más tranquilos. En cuanto que se pueda extraer agua suficiente y se mitigue el calor para la población.
Doroteo Treviño, - Especialista de Agua y Drenaje de Monterrey.
Actualmente la presa "Cerro Prieto" cuenta con un 16.36 por ciento de capacidad; la presa "La Boca" tiene un 47. 49 por ciento; y la presa "El Cuchillo" un 50.36 por ciento.
Ver nota:
Reporta Salud 185 afectados por ola de calor