Exige alcalde de Santiago dar mantenimiento a carreteras al Gobierno del Estado
El presidente municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, pidió al Gobierno del Estado dar mantenimiento a la carretera a Laguna de Sánchez para reducir accidentes viales.
SANTIAGO, Nuevo León.- David de la Peña Marroquín, alcalde de Santiago, hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado para que dé mantenimiento a las vías terrestres que le corresponden, dentro del Sistema Estatal de Caminos, como la carretera a Laguna de Sánchez.
El objetivo es reducir los accidentes viales que se han estado presentando en la zona.
Durante una capacitación impartida por la Secretaría de Salud en torno a la seguridad vial, el munícipe señaló que la carretera a Laguna de Sánchez, que conecta a diversas comunidades de la Sierra, está en muy mal estado y sin suficientes barreras de contención que den mayor seguridad a los habitantes de la Sierra y a los turistas que la visitan.
"El tema de infraestructura está olvidado en nuestro municipio. Tenemos la Carretera en la Sierra, a Laguna de Sánchez, que es parte del Sistema Estatal de Caminos, que está en pésimo estado, igual las barreras, lo que ocasiona que cada fin de semana se registren accidentes viales con vehículos desbarrancados”, mencionó David de la Peña.
Es una necesidad prioritaria poner toda la contención de barrera que necesita la carretera a la Sierra, trabajos que corresponden al Sistema Estatal de Caminos, que están en el olvido; nosotros le hemos invertido al pavimento y el alumbrado, para mayor seguridad vial”.
David de la Peña Marroquín - Alcalde de Santiago
En el curso, el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 reportó que los hechos de tránsito en Santiago bajaron alrededor de un 60 por ciento entre 2021 y 2022, aunque, en lo que va del 2023, las cifras ya están alcanzando el total del año pasado.
También fueron presentados los resultados de una auditoría vial realizada en cinco puntos de la Carretera Nacional y sus recomendaciones para reducir la incidencia de hechos de tránsito, como la eliminación de los retornos a nivel, elevación de guarniciones, mejoramiento de señalética y campañas de educación vial, entre otros.
Leer nota: Cumple DIF Guadalupe el sueño de 60 jóvenes con 'Mis XV Años'