Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Fortalece Congreso de Nuevo León sanciones contra delito de despojo

El diputado Javier Caballero, señaló que con diversas reformas se aplicarán más sanciones en el delito de despojo.

El diputado del PRI, agregó que dentro las novedades de la reforma existe el registro actualizado de poderes, poderes traslativos de dominio, obligación de validar antecedentes, personalidad. Foto: Cortesía
El diputado del PRI, agregó que dentro las novedades de la reforma existe el registro actualizado de poderes, poderes traslativos de dominio, obligación de validar antecedentes, personalidad. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Para combatir con mayor rigor el delito de despojo, el Congreso del estado aprobó por unanimidad, reformas a la Ley del Notariado, al Código Penal, al Código Civil y la Ley del Instituto Registral y Catastral.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Caballero, señaló que en la reforma integral participaron el Poder Judicial, la Fiscalía General, los Notarios Públicos, el Poder Ejecutivo, todas las bancadas legislativas; así como los gobiernos de Allende y Santiago, empresarios y ciudadanos afectados.

El legislador priista, recalcó que cuando el delito se cometa con violencia física o cuando haya algún tipo de abuso, las penas se endurecen, debido a que se enfocan más en los procesos para evitar que suceda el despojo; así como también, están tocando los temas de las penas.

Caballero Gaona, manifestó que seguirán estudiando la creación de una nueva Fiscalía Especializada en el delito de Despojo, ya que se requiere de un presupuesto específico, considerando que el Estado no presentó la Ley de Egresos 2024.

"El delito de despojo es un tema que va a pisar muchos callos, que va a impactar en la disolución de muchas mafias inmobiliarias que operan en el estado de Nuevo León, incluso, algunas autoridades que se estaban prestando, o algunos malos notarios que se prestaban a que pudiera llevarse el delito de despojo.

“Se generan nuevos mecanismos más rigurosos para los notarios, al momento de celebrar cualquier acto, así que quienes acuden ilegalmente ante notarios para cometer el delito, se les reducen las posibilidades de hacerlo por lagunas normativas o flexibilidades que existen actualmente en la ley”, sentenció.

El diputado del PRI, agregó que dentro las novedades de la reforma existe el registro actualizado de poderes, poderes traslativos de dominio, obligación de validar antecedentes, personalidad.

Además, se establece el uso obligatorio de datos biométricos para acreditar la personalidad de los comparecientes ante el notario público.

Por lo que ya no existirá la posibilidad de que se ratifiquen hechos jurídicos ante notario público, mediante actas fuera de protocolo, obligando que los contratos, como las compraventas, sean realizados en escritura pública.

“Se establece el apéndice en actas fuera de protocolo, la alerta catastral, la restitución anticipada, la derogación del perdón, y se crea un nuevo catálogo de agravantes para que cuando el despojo de inmueble se cometa bajo ciertas modalidades, se castiga con mayor rigor a delincuentes".

El dictamen de las Comisiones unidas de Legislación y Justicia, y Seguridad Pública, fue presentado en tribuna por la legisladora, Lorena de la Garza.

Leer más: Pide Waldo Fernández transparentar gastos de arborización 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas