Garza Ochoa firma pacto por la primera infancia en Guadalupe
El priista José Luis Garza Ochoa, se comprometió que de llegar a la alcaldía de Guadalupe, dará prioridad la primera infancia.

GUADALUPE, Nuevo León.- El candidato a la Alcaldía de Guadalupe por la coalición PRI, PAN y PRD, José Luis Garza Ochoa, se comprometió a priorizar la primera infancia en su Gobierno, garantizando un bienestar seguro, próspero, con salud y educación para los niños del municipio.
El compromiso fue firmado también por los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón X Nuevo León, Pedro Garza y María de Jesús Aguirre, candidatos a diputados federales, y los candidatos a diputados locales Itzel Castillo, Félix Rocha y José Torres. Además, estuvieron presentes Mariana Villalobos, directora de Infancia Plena, y Jonathan Castillo, coordinador regional de Pacto por la Primera Infancia.
Garza Ochoa anunció que el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio será el encargado de velar por el cumplimiento de este pacto, con la participación de todas las dependencias y entidades de la administración pública competentes.
Compromisos:
- Disminuir la pobreza, y la pobreza extrema en primera infancia.
- Reducir la desnutrición crónica, la anemia y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años.
- Incrementar la lactancia en la primera hora de vida y la lactancia materna exclusiva en niñas y niños menores de 6 meses.
- Lograr que niñas y niños de 1 y 2 años reciban todas las vacunas que les corresponden.
- Aplicar el Tamiz neonatal a niñas y niños recién nacidos, brindar atención especializada a partir del diagnóstico, e incrementar la cobertura en educación y servicios de salud para niñas y niños con discapacidad.
- Incrementar el porcentaje de niñas y niños menores de 5 años con un adecuado desarrollo infantil temprano, y la cobertura de evaluaciones de desarrollo anuales.
- Lograr que niñas y niños menores de 3 años reciban educación inicial en cualquiera de sus modalidades.
- Asegurar que las niñas y niños a partir de los 3 años reciban educación preescolar de calidad.
- Apoyar a las familias con niñas y niños menores de 6 años con programas de habilidades parentales para una crianza cariñosa y sensible.
- Lograr que las niñas y niños estén inscritos en el registro civil antes de cumplir un año y que a los 5 años todos se encuentren registrados.
- Avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia contra la infancia, disminuir en el uso de métodos violentos de disciplina, la violencia sexual y los casos de desapariciones de niñas y niños menores de 6 años.
- Incrementar la participación de madres y padres en actividades de juego con sus hijas e hijos menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidad de espacios públicos para el juego de la primera infancia.
Ver nota:
José Luis Garza Ochoa promete apoyar a emprendedores y comerciantes en Guadalupe