Inicia programa de pruebas médicas en hato ganadero de Nuevo León
El Gobierno de Nuevo León inicia pruebas de Tuberculosis en el hato ganadero del estado, con más de 188 mil cabezas de ganado involucradas.
NUEVO LEÓN, México - El Gobierno del Estado de Nuevo León ha dado inicio a un programa de pruebas médicas para erradicar la Tuberculosis Bovina en el hato ganadero de la entidad.
Más de 188 mil ejemplares, lo que representa el 80 por ciento del hato ganadero nuevoleonés, serán sometidos a estas pruebas. El Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, lideró el lanzamiento del programa en la Asociación Ganadera Local de China, donde participó personalmente en la aplicación de las pruebas.
En el municipio de China, se realizarán pruebas a más de 10 mil 680 cabezas de ganado. González destacó que la incidencia de Tuberculosis Bovina en el estado es de solo 0.23 por ciento, mejorando así un punto porcentual.
Este barrido de pruebas es parte de los compromisos adquiridos con el Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS / USDA), para validar el estatus de exportación del ganado de Nuevo León. Con una inversión de 28 millones de pesos, el programa se llevará a cabo durante un año e incluirá los siguientes municipios:
Anáhuac, Agualeguas, Arranberri, Bustamante, Cadereyta (parcial), Cerralvo, China, Doctor Arroyo, Doctor Coss, Doctor González (Parcial), Galeana, General Bravo, General Terán, General Treviño, Hualahuises, Iturbide, Lampazos, Linares, Los Aldamas, Los Herreras, Los Ramones, Melchor Ocampo, Mier y Noriega, Montemorelos, Parás, Rayones, Sabinas Hidalgo, Salinas Victoria (Parcial), Vallecillo, Villaldama y Zaragoza.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Nuevo León busca garantizar la salud del ganado y fortalecer la industria ganadera local, así como mantener y mejorar las relaciones comerciales con Estados Unidos en el sector agropecuario.