Inspiran obra en la tragedia del grupo Kombo Kolombia
Ese Boker, el Campo del Dolor, es el nombre de la obra inspirada en la trágica historia del grupo Kombo Kolombia, POSTA asistió a uno de los últimos ensayos.

MONTERREY, Nuevo León.- Ese Boker, en el Campo del Dolor, es el nombre de una obra inspirada en la en el trágico caso del grupo Kombo Kolombia, un hecho que conmovió a la sociedad, el único sobreviviente se tomó como punto de partida, para esta historia que narra la vida del chico que vive en un barrio y sufre la violencia que hay en su contexto social.
La dirección de la obra "Ese Boker" está cargo del director y dramaturgo Victor Hernández, quien mencionó que entre algunas de las reflexiones es mostrar las problemáticas sociales que le ocurre a la clase baja en Monterrey así como mostrar un poco el entorno de las pandillas y a lo que se enfrentan en el día a día.
Hay un total de seis actores en escena, quienes aprendieron a tocar música colombiana, a bailar e interpretar el sentimiento en cada instrumento y melodía que tiene como finalidad tocar la sensibilidad de cada espectador.
Esta obra toca varios temas, pero se centra más en la desaparición forzada y el aniquilamiento en masa de las pandillas en Nuevo León, se basa en un hecho lamentable qué sucedió algunos varios años, pero para tratar de retratar y visibilizar toda la violencia que sufren las pandillas, que les tocó toda la guerra contra el narcotráfico, es una historia que se basa entre el 2006 al 2013, y es traída hasta la actualidad. Para hablar de toda esta violencia, utilizamos el caso como inspiración para hacer la ficción, a partir del caso del caso del Kombo Kolombia esta tragedia de los músicos que desaparecieron y solamente se tomó como punto de partida la persona que sobrevivió, y en este caso lo llamamos ese Boker.
Víctor Hernández, - Director y dramaturgo.
En escena usted podrá ver las actuaciones de Jonathan Rodríguez, Samantha Chavira, Salvador Tornero, David Colorado, Ricardo Daniel, Roberto Cazares, bajo la dirección de Víctor Hernández.
Después de un exitosa temporada en la Ciudad de México, ese Boker en el Campo del Dolor tendrá dos únicas presentaciones en este año en Monterrey, una el sábado 3 de febrero a las 20:00 horas y el domingo 4 de febrero a las 18:00 horas en el Teatro del Centro de las Artes al interior del Parque Fundidora.
Los boletos están disponibles en las taquillas del teatro, el día de las presentaciones 120 pesos la entrada general y 80 pesos a estudiantes de la INAPAM, o en preventa a través de Facebook en la página de La Canavaty.