Jesús Elizondo pide cárcel para contaminantes reincidentes
El diputado, Jesús Elizondo, propone reformar el Código Penal del estado para sancionar con cárcel a los responsables de la contaminación.

MONTERREY, Nuevo León.- Para que se castigue con cárcel a los responsables de actividades contaminantes reincidentes, el diputado local de Morena, Jesús Elizondo, propuso una iniciativa de reforma al Código Penal del estado.
Durante la presentación de esta iniciativa, el legislador comentó que la propuesta de reforma contempla de 1 a 9 años de prisión, o el doble, si son reincidentes quienes contaminen dañando la salud de las personas.
Es un error pensar que con impuestos verdes se va a solucionar el problema de la contaminación del aire. Las empresas terminan pagando para seguir contaminando y trasladan el costo a los consumidores.
Jesús Elizondo, - Diputado local de Morena.
Aunque el Código Penal Federal establece medidas claras en su Título Vigésimo Quinto para sancionar delitos ambientales, Jesús Elizondo mencionó que el Código Penal estatal carece de disposiciones que permitan una aplicación uniforme de estas normas.
VER MÁS:
Jesús Elizondo propone presupuestos participativos obligatorios
¿Cuál es el objetivo de esta reforma?
El objetivo de la presente iniciativa es alinear el Código Penal con los estándares federales, a fin de garantizar sanciones efectivas, coherencia normativa y fortalecimiento de la protección ambiental en el estado.
Además, se propone duplicar las sanciones cuando se trate de reincidencias, lo que busca ser un fuerte disuasivo contra prácticas contaminantes reiteradas.
VER MÁS:
Jesús Elizondo propone fortalecer la consulta ciudadana
¿Por qué es importante una sanción ejemplar para las empresas contaminantes?
El diputado morenista manifestó que esperan lograr una sanción ejemplar contra las empresas que contaminan, incentivando cambios reales en la ley.
Esto busca impedir que las industrias sigan pagando multas sin asumir un compromiso tangible para mejorar sus procesos y reducir sus emisiones.
VER MÁS:
Jesús Elizondo propone consulta ciudadana para el presupuesto 2025
¿Qué implicaciones tendría esta reforma en Nuevo León?
De ser aprobada, la iniciativa podría sentar un precedente en el estado, promoviendo una mayor responsabilidad ambiental y un cumplimiento más estricto de las normativas.
Esto no solo fortalecería la protección del medio ambiente, sino también la salud de los ciudadanos, al desincentivar la contaminación como una práctica tolerable para las empresas.