Monterrey implementa acciones para mitigar calor extremo
El gobierno de Monterrey toma medidas para enfrentar el calor extremo.
MONTERREY, Nuevo León.- El gobierno de Monterrey ha implementado una serie de acciones para mitigar los efectos del calor extremo y proteger a sus ciudadanos.
Estas medidas, tanto emergentes como a largo plazo, están siendo llevadas a cabo por diversas dependencias municipales y forman parte de la estrategia de la Oficina de Calor Extremo.
Esta estrategia busca coordinar los esfuerzos de todas las dependencias municipales para ofrecer soluciones concretas a las olas de calor que se viven en Nuevo León.
Para ello, se están instalando 21 estaciones de enfriamiento en diferentes puntos de la ciudad, donde los ciudadanos pueden hidratarse, regular su temperatura y recibir atención médica si es necesario.
Además, el Gobierno municipal está trabajando en un Sistema de Parques y Corredores Verdes, que incluirá 73 kilómetros de calles arborizadas.
Este proyecto tiene como objetivo contrarrestar el calor urbano y ya se ha concluido la primera etapa con la construcción del Parque Lago, una zona de más de 8 hectáreas en el norponiente de Monterrey.
Ver nota:
Los encantos de Bustamante, Linares, Santiago, General Zaragoza y General Terán
El plan de arborización municipal también incluye la participación activa de los habitantes, a través de la campaña Adopta un árbol. En los últimos dos años se han plantado más de 10 mil árboles nativos en jardines, casas, camellones y parques de la ciudad.
La Oficina de Calor Extremo, creada en colaboración con la Fundación Adrienne Arsht-Rockefeller, ha desarrollado una matriz de proyectos que incluye protocolos, talleres, mapas interactivos, bases de datos, techos blancos y arborización.
Actualmente, se trabaja en tres ejes principales: concientización y aviso, fortalecimiento de los servicios y respuesta, y aumento de la fortaleza del entorno.Monterrey se convirtió en la primera ciudad de México en contar con una Oficina de Calor Extremo, gracias al apoyo de la Fundación Adrienne Arsht-Rockefeller.
Cabe destacar que otras ciudades como Atenas, Santiago de Chile, Melbourne, Miami y Freetown en Sierra Leona también cuentan con oficinas de calor extremo.
Ver nota:
Cuadrillas de Agua y Drenaje: cuidado de la red de alcantarillado