Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Niños: ellos también buscan a sus padres desaparecidos

Aunque la búsqueda de personas desaparecidas siempre suelen hacerla los adultos, dejamos de lado los niños que también pasan por este proceso.

Publicado el

Por: Karla Omosigho

MONTERREY, Nuevo León-. Tener un familiar desaparecido es un proceso difícil y doloroso, la mayoría son adultos los que tienen que sobrellevar la búsqueda pero poco se piensa en esos pequeños que no tienen a papá o mamá de su lado.

Desde pequeños los hermanos José Ángel Pérez González y Santiago Pérez González, de la mano de su mamá, Tania González Vela , siguen buscan a su padre, Felipe de Jesús Pérez García.

Crecer así, crecimos con mi mamá, nuestros abuelos, pues también crecimos con el corazón sabiendo que no tenemos a un papá que es una parte de la familia muy grande y sí fuimos creciendo educados con amor y así con mucho respeto.

José Ángel Pérez,  - .


Ver nota:
Familias en Monterrey buscan el mejor detalle para hacer feliz a sus hijos en el día del Niño

'La verdad nosotros agradecemos mucho a mi mamá porque desde que desapareció mi papá yo tenía dos años y mi hermanito 5 meses, así que mi mamá es así como un súper héroe para nosotros porque ella nos acompañó, nos dio todo, nos dio la escuela, la comida y así.

La madre de los niños platicó que dejaron de saber sobre el paradero de su esposo desde el 19 de marzo del 2013, cumpliendo este año ya 10 años de la desaparición forzada de Pérez García en Reynosa, Tamaulipas.

Pues si es muy dificil como te digo Velayo creo que es siempre lo que platicamos aquí que a pesar de los años, siempre platicamos aquí las mamás, las esposas, las abuelas porque decimos que solamente nosotras supimos y sabemos lo que nos costó y lo que nos cuesta actualmente porque te digo aunque pasen los años, aunque somos más fuertes y duele día a día.

Tania González Vela,  - .

No solo algunas fechas memorables reviven los sentimientos, el día a día es un reto para la familia que desde entonces radica en el estado y con amor, apoyo y esperanza logran salir adelante.

'Muy difícil como te comentaba ahorita yo me quedé de 24 años, mis hijos que ahorita van a platicar contigo de 2 años y 5 meses de nacido y pues bueno fue algo muy duro te digo que a pesar del tiempo es algo que no se olvida, es una lucha osea no se puede describir la verdad, no hay palabras para describir todo lo que nosostros hemos vivido como familia, como víctimas pues bueno muy dificil es lo que te puedo decir', compartió para POSTA.


Ver nota:
Mujer recibe ayuda tras robo de vestido de novia y felizmente se casa

En este acompañamiento la asociación civil Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC) y el grupo Amores ha sido clave para sobrellevar el proceso con las diferentes vías de apoyo, desde lo emocional hasta la legal.

'Las primeras veces que yo iba con mis hijos yo llegaba a mi casa, llegaba llorando y decía yo ya no quiero ir, no quiero ir al grupo porque escuchaba a compañeras que decían que tenían ya muchos años buscando a sus hijos, a sus esposos y para mí era muy doloroso pero conforme pasó el tiempo tenía que ir', dijo.

Aunque las autoridades pertinentes en Nuevo León y Tamaulipas aseguran buscarlos, González Vela dice que la prueba más clara que no lo hacen es que continúan desaparecidos.

Por último, los hermanos compartieron un mensaje importante para las personas que ven esta entrevista.

'Pues que disfruten mucho a sus papás, cuidenlos, respetenlos, pórtense bien, haganle caso porque hay personas que no tenemos papás, hermanos, mamás, abuelos que nacimos sin ellos o que se fueron', finalizaron.


Ver nota:
Policías de tránsito festejan a niñas y niños en su día en el parque Cuitláhuac


imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas