No queremos migajas: alcaldes metropolitanos
Luego de reunirse con el Tesorero Carlos Garza, el alcalde de Apodaca Cesar Garza dijo que no quieren migajas y buscan una distribución de recursos justa.

MONTERREY, Nuevo León.- Tras reñirse con el Secretario de Tesorería y Finanzas, Carlos Garza Ibarra, los alcaldes del Pacto Nuevo León manifestaron que buscan un acuerdo con el Gobierno del Estado para destinar más recurso a los municipios.
En entrevista, el alcalde de Apodaca, Cesar Garza, dijo que que buscan una mejor distribución de recursos y no migajas por parte del gobierno del estado.
Nos mueven tres puntos principales: el cambio a las reglas del Código Fiscal para evitar que los municipios sean secuestrados y extorsionados políticamente con embargos y retenciones; ese tema no es negociable”.
César Garza - Alcalde de Apodaca
Garza Villarreal, comentó que también buscan que el Fondo General de Participaciones a los municipios se incremente de manera equitativa.
No con una limosna, ni con miseria. Con unidad, lo que le corresponde a los municipios. Y tercero, queremos una modificación a la forma de participaciones, que haga que nuestros municipios, los más pobres se beneficien más, queremos que crezca la ponderación de población y de marginalidad y pobreza para que Nuevo León sea una estado más igualitario”.
César Garza Villarreal - Alcalde de Apodaca
El edil apodaquense, manifestó que el tesorero estatal tiene una posición muy lejana a la realidad, por lo que piden que considere las necesidades de los municipios.
“Él tiene un jefe y ese jefe es el gobernador. Y el gobernador asume que está negociando un presupuesto ordinario”, reveló. “Y este presupuesto se da en el contexto de una cruzada entre la mayoría calificada del Congreso y un importante grupo de alcaldes de Nuevo León que creemos que esta es una oportunidad para cambiar las cosas para mejorar el federalismo y fortalecer la vida de los municipios”, remarcó.
Garza Villarreal, recalcó que seguirán buscando acuerdos con el gobierno del Estado para evitar afectaciones a los municipios.