Nuevas voces en la historia: investigaciones inéditas sobre el siglo XX
Jóvenes historiadores presentan investigaciones inéditas sobre el siglo XX en el Museo de Historia Mexicana
MONTERREY, Nuevo León.- 3 Museos y el Centro de Información de Historia Regional Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo” de la UANL han organizado el ciclo Nuevas voces en la historia, 'Siglo XX', en el que los jóvenes historiadores tendrán la oportunidad de presentar sus perspectivas e investigaciones inéditas sobre política, cultura y sociedad del siglo XX.
El evento se realizará en el Museo de Historia Mexicana los martes del 13 de junio al 4 de julio a las 19:00 horas y contará con la participación de César Herrera, Osvaldo Aguilar López, Ana Laura Ceballos Martínez y Kassandra Donají Sifuentes Zúñiga.
Ver nota:
Marcelo Ebrard renuncia a la SRE para contender por la presidencia en 2024
El coordinador del evento, el historiador Emilio Machuca Vega, señaló que los jóvenes historiadores son egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, con reconocida trayectoria en investigación y un punto de vista renovado y fresco para explorar las dimensiones políticas, culturales y sociales que marcaron la historia regional durante la primera mitad del siglo XX y que no habían sido abordadas con anterioridad.
El ciclo iniciará el 13 de junio con la participación de Pedro César Herrera Silva, quien hablará sobre "La construcción de la ciudad posrevolucionaria. Monterrey a través de sus edificios públicos (1927-1935)", una investigación sobre los principales edificios públicos construidos en Monterrey durante las primeras décadas del siglo XX.
Ver nota:
Gobierno de Monterrey lanza plan para regular tráfico escolar
El evento también contará con la participación de Osvaldo Aguilar López, quien hablará sobre la creación de recreativos y cooperativas para los obreros en respuesta a la nueva legislación laboral del siglo XX, Kassandra Donají Sifuentes Zúñiga, quien invitará a conocer la historia de la cinematografía local en su conferencia Dime lo que te divierte: el cine como influencia sociocultural en los públicos y espacios en Monterrey, 1928-1949, y Ana Laura Ceballos Martínez, quien revisará papel que tuvieron las mujeres en el periodo de la formación del Estado posrevolucionario.
La entrada a este evento es gratuita y se espera que sea una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.