Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo embalse de Presa Libertad: garantizando el abastecimiento de agua en Nuevo León

Nuevo embalse de Presa Libertad en Nuevo León estará operativo para captar agua de las lluvias este verano

Se espera que la presa pueda aportar a la ciudad de Monterrey 1,600 litros por segundo. Foto: Gobierno de Nuevo León.
Se espera que la presa pueda aportar a la ciudad de Monterrey 1,600 litros por segundo. Foto: Gobierno de Nuevo León.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- Autoridades estatales y federales informaron en la reunión semanal de la Mesa del Agua que la construcción de la Presa Libertad avanza según lo planeado y que se acelerarán los trabajos para realizar el cierre hidráulico el próximo 26 de julio.

Esto permitirá que el embalse comience a captar agua de las lluvias que se presenten este verano. El Gobernador Samuel García presidió el encuentro, donde se contó con la presencia de funcionarios del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) y de dependencias estatales. Durante la reunión se destacó que con el cierre hidráulico se procederá a bajar compuertas y comenzar a almacenar el vital líquido. Se informó también que la Presa Libertad cuenta con un nuevo frente de trabajo, sumando un total de 11 equipos laborando en el sitio para finalizar esta importante obra.

Ver nota:
'¡Nos sobra para la Presidencia!': Santiago Creel sobre alianza con el PRI

Una vez concluida, se espera que la presa pueda aportar a la ciudad de Monterrey 1,600 litros por segundo. La presa está conformada por varios frentes de trabajo, que incluyen la construcción del dique, el uso de concreto compactado con rodillo (CCR) y concreto convencional (CCV), así como la obra de toma de agua potable, riego y gasto ecológico, entre otros aspectos.

La cortina de la Presa Libertad será la más larga de Latinoamérica, con 1,950 metros de longitud y una altura de 52 metros. Su principal afluente será el Río Potosí, beneficiando a más de 5 millones de personas que habitan en el estado de Nuevo León. Durante la reunión, los funcionarios también analizaron el panorama de lluvias para el estado, la distribución del agua en la ciudad y el avance de programas como la modulación de presiones. La construcción de la Presa Libertad representa un importante avance para garantizar el abastecimiento de agua en Nuevo León, especialmente durante la temporada de sequía.

Se espera que una vez finalizada, contribuya significativamente al suministro de agua en la región. Palabras clave: Presa Libertad, Nuevo León, cierre hidráulico, embalse, lluvias, construcción, abastecimiento de agua, Gobernador Samuel García, Organismo de Cuenca Río Bravo, Comisión Nacional del Agua, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, cortina, Latinoamérica.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas