Nuevo rostro de la Macroplaza de Monterrey: ¡Conoce su transformación!
La Macroplaza de Monterrey recupera su esplendor con trabajos de rehabilitación.

MONTERREY, Nuevo León.- La Macroplaza de Monterrey, el icónico corazón de la ciudad, ha sido objeto de una importante renovación después de años de abandono y descuido. Gracias a los esfuerzos de la actual administración estatal y del Parque Fundidora, este espacio emblemático ha recuperado su valor y significado para los nuevoleoneses.
Ver nota:
¿Valentín Elizalde para presidente? Pegan propaganda en las calles
Desde el año 2022, se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación en la Macroplaza, incluyendo la renovación de las losas de las calles, las escaleras oriente, poniente y norte, la estructura roja característica, el segundo piso del estacionamiento y la explanada oriente frente a la Fuente de Neptuno, así como la modificación de muros y barandales de seguridad.
La Macroplaza es un lugar de encuentro cívico, social y cultural para los regiomontanos, donde se han celebrado momentos importantes en la historia de la ciudad. Desde conmemoraciones patrióticas hasta manifestaciones por la paz y la justicia, este espacio ha sido testigo de importantes sucesos y manifestaciones a lo largo de los años.
Además de ser un punto de reunión para la comunidad, la Macroplaza es un símbolo de diversidad y ejercicio de derechos fundamentales. Las mujeres, los ciudadanos comprometidos con la democracia y las familias han utilizado este espacio para levantar la voz contra la violencia, defender el derecho al voto y exigir paz y orden en la ciudad.
Con estos esfuerzos de renovación, la Macroplaza se convierte en un lugar seguro y adecuado para la convivencia y el disfrute de todos los nuevoleoneses, así como para quienes visiten este histórico espacio. La rehabilitación de este emblemático lugar contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad y a preservar las historias y recuerdos que lo conectan con la ciudad de Monterrey.