¿Qué es la afinación mayor de un vehículo?
La afinación mayor trae consigo múltiples ventajas como un ahorro de gasolina, mejor durabilidad y calidad de vida del auto.

MONTERREY, Nuevo León.- Invertir en la afinación del vehículo es la mejor opción para mejorar su vida útil, además de que ofrece la posibilidad de transitar de manera más confiable y segura, e incrementa la sensación de comodidad al momento de manejar el auto.
¿Qué es la afinación de un vehículo?
La afinación es un proceso que consiste en revisar y ajustar los componentes para automatizar el coche. Es decir, se asegura el motor y otros sistemas, con el objetivo de que tengan una mayor funcionalidad.
Esta acción aborda aspectos como las bujías, filtros de aire y de combustible.
Ver nota:
¿Encendiste el motor de tu vehículo al cargar gasolina? esto puede suceder
¿Cuál es la diferencia entre una afinación menor y otra mayor?
La afinación menor es un servicio básico y su mantenimiento se realiza a partir de los 5 mil kilómetros de uso.
En cambio, la afinación mayor se tiene que programar cada 15 mil kilómetros o cada 6 meses para proporcionar mayor confiabilidad y eficiencia en cada viaje.
En este proceso hay más revisión de elementos como filtros de aceite, pastillas de frenos, bujías y rellenos de filtros esenciales, como el refrigerante y frenos.
En la afinación mayor, el proceso va más allá de realizar, ajustar y sincronizar el motor, ya que se revisan elementos electrónicos del vehículo con el fin de garantizar un funcionamiento mucho más óptimo.
Ver nota:
Conoce los beneficios de balancear las llantas de tu vehículo
¿Cuáles son las ventajas?
- Mayor rendimiento: Afinar tu auto es rejuvenecerlo. Ayuda a restaurar la potencia y el rendimiento original del automóvil. Es decir, existe una respuesta con más velocidad del vehículo y una sensación renovada al volante.
- Vida prolongada: Funciona como una estrategia preventiva para extender la vida útil del motor, por lo que representa menos problemas significativos a largo plazo.
- Ahorro en combustible: Al optimizar el sistema del motor, se logra una combustión más eficiente, por lo que hay un mejor rendimiento kilométrico mejorado.
Los servicios de afinación los puede realizar cualquier mecánico certificado y las agencias automovilísticas, las cuales ofrecen otras acciones dependiendo de los lineamientos de la marca del vehículo.
Ver nota:
¿El vehículo se quedó sin anticongelante? estas pueden ser las graves consecuencias