Se incendia vivienda y camioneta en la colonia Jerónimo Treviño de Monterrey
Se incendió una vivienda y una camioneta en la colonia Jerónimo Treviño del municipio de Monterrey; no hay reporte de lesionados ni intoxicados.

MONTERREY, Nuevo León.- Se registró el incendio de una vivienda y una camioneta ubicada en la calle 27 de mayo, de la colonia Jerónimo Treviño, en el municipio de Monterrey.
Al sitio acudieron elementos de Protección Civil de Nuevo León y Bomberos Nuevo León quienes realizaron maniobras para sofocar las llamas.
Los equipos de auxilio no reportan personas lesionadas ni con síntomas de intoxicación a causa del siniestro; tampoco se ha detallado cuáles fueron las causas que generaron las llamas.
¿Qué hacer durante un incendio?
- Dirígete a la puerta de salida que esté más lejos del fuego
- Aléjate lo más que puedas para no obstruir el trabajo de las brigadas de auxilio
- No abras puertas y ventanas, el fuego se extiende con el aire
- No uses los elevadores
- Ayuda a salir a los niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes
- Si el fuego es de origen eléctrico no intentes apagarlo con agua
- Corta los suministros de energía eléctrica y de gas
- Antes de abrir una puerta toca la perilla, manija o superficie de la puerta, si está caliente no la abras el fuego debe de estar detrás de ella
- Si se incendia tu ropa no corras, tírate al piso y rueda, de ser necesario cúbrete con una manta para apagar el fuego
- Si hay gas y humo, desplázate a rastras y de ser posible tapete la nariz y boca con un trapo húmedo
- No pierdas tiempo buscando objetos personales
- Si el fuego obstruye las salidas, tapa las rendijas con trapos húmedos y llama la atención sobre tu presencia para ser auxiliado a la brevedad
- Si detectas fuego, calor o humo anormal, da la voz de alarma inmediatamente
- Si el fuego se extiende llama a los bomberos o a las brigadas de auxilio y sigue sus instrucciones
- Al llegar los bomberos informa si hay personas atrapadas
- En caso de evacuación no corras, no grites y no empujes
- Si en la estufa arde una sartén ponle una tapa
- Conserva la calma, el pánico es tu peor enemigo
- Tranquiliza a tus familiares o compañeros de trabajo
Evita incendios en casa
- Ten especial cuidado con parrillas eléctricas y aparatos de mayor consumo de energía, como planchas, lavadoras, radiadores, refrigeradores, hornos y aparatos de calefacción, ya que la instalación puede sobrecalentarse
- No fumes en la cama
- No dejes que los niños jueguen junto a la estufa, ni les pidas que cuiden alimentos que estén sobre el fuego
- Verifica que estén en buenas condiciones los tanques, tuberías, mangueras y accesorios de gas; puedes colocar agua con jabón en las uniones para comprobar que no existan fugas, si encuentras alguna repórtela a quien te surte el gas.
- Procura no usar ni tocar aparatos eléctricos si estás descalzo, aún cuando el suelo esté seco
- No conectes aparatos que se hayan humedecidos y cuida que no se mojen las clavijas e instalaciones eléctricas
- No sustituyas los fusibles por alambres o monedas
- Evita improvisar empalmes en las conexiones, y cuida que los cables de los aparatos eléctricos se encuentren en buenas condiciones
- Mantén fuera del alcance de los niños velas, veladoras, cerillos, encendedores y toda clase de material inflamable
- No sobrecargues los enchufes con demasiadas clavijas, distribuye las cargas o solicita la instalación de circuitos adicionales
- Encarga a un técnico las revisiones o composturas de instalaciones y aparatos eléctricos si usted no tiene conocimientos necesarios para efectuarlas
- En caso de fuga de gas no enciendas ni pagues luces y ventila al máximo todas las habitaciones
- Guarda los líquidos inflamables en recipientes irrompibles con una etiqueta que indiquen su contenido, colócalos en áreas ventiladas y fuera del alcance de los niños. No fumes en estos lugares
- Coloca ceniceros en lugares visibles
- Revisa periódicamente la instalación eléctrica de tu casa, que el calibre y conexiones de cables y/o alambres sean adecuados; asesórate con electricistas o ingenieros expertos
- Antes de cualquier reparación de la instalación eléctrica desconecta el interruptor general y comprueba la ausencia de energía
Evita incendios en tu trabajo
- Verifica que tu centro de trabajo cumpla con las medidas de seguridad establecidas
- No fumes en zonas restringidas, ni dentro de los elevadores
- Apaga totalmente los cerillos y las colillas de los cigarros, no los arrojes encendidos al cesto de la basura
- Encarga las revisiones y composturas eléctricas al técnico responsable
- Colabora en la Unidad Interna de Respuesta Inmediata de tu trabajo, donde te capacitarán en qué hacer en caso de emergencias
- Pide información a la Unidad Interna de Respuesta Inmediata de tu trabajo sobre el plan de contingencia en caso de incendio
- No obstaculices las salidas de emergencias, ni los lugares donde se encuentra el equipo contra incendios
- Evita la acumulación de basura
- No sobrecargues los enchufes con demasiados aparatos, distribuye las cargas o solicita la instalación de circuitos adicionales
- Conoce la ubicación de los extintores, equipo contra incendio y alarmas, y aprende a utilizarlos
- Solicita que se instalen detectores de humo
- Solicita que periódicamente se revisen la instalación eléctrica
- Sugiere que se realicen ejercicios y simulacros de evacuación; participa responsablemente en ellos
- Antes de salir de tu lugar de trabajo cerciórate de que cafeteras, parrillas, ventiladores y otros aparatos eléctricos estén desconectados
- Identifica claramente las rutas de evacuación, las salidas de emergencia y los puntos de revisión
Evita incendios en la vía pública
- No arrojes basura, materiales inflamables y objetos encendidos en predios baldíos, vera de las carreteras y caminos, ni en la vía pública
- No quemes basura en patios, terrenos baldíos o terrenos colindantes a éstos
- Si prendes una fogata selecciona un sitio retirado de árboles, troncos, pastos y hojarasca
- Limpia tres metros de terreno alrededor de la fogata. Al retirarte apágala completamente
- Evita fumar en bosques o en pastizales y no arrojes colillas de cigarro