Se lanza joven en paracaídas desde paratrike en presa La Boca
Enrique Frías es un paracaidista profesional con 10 años de experiencia y se convirtió el primero en el norte del país en realizar el salto desde paratrike.

SANTIAGO, Nuevo León.- Cumpliendo su salto tres mil, Enrique Frías se convirtió en el primer paracaidista profesional del norte del país en lanzarse desde paratrike en la presa La Boca en el municipio de Santiago.
En entrevista para POSTA, el joven contó que la extrema hazaña se realizó en conjunto con el equipo de Veredasky, quién a través de dicho vehículo con parapente lo llevó hasta las alturas donde cumplió su cometido.
Aunque desde hace 10 años Kike, como lo llaman sus amigos, se dedica a dicho deporte, explicó que esta actividad es completamente diferente a cuando se salta desde una avioneta.
El salto en avión lleva un viento relativo porque el avión va a 120 m/h, ese viento que tienes de frente al tú salir de la aeronave, ya te está pegado el aire y te levanta, es muy diferente hacer un salto por ejemplo en el paratrike o en el globo porque no hay la velocidad. De hecho en este salto inclusive le dije a mi compañero ´apágalo´ y lo apaga en el aire y estas casi detenido y ahí es el salto, se siente muy diferentes porque como que empiezas a agarrar velocidad a diferencia de salir y ya tener el viento recibiéndote.
Enrique Frrías, - Paracaidista profesional.
El deportista de 31 años de edad dijo que la maniobra la planeó junto con Antonio Rodríguez quién además de ser su cómplice directo de la aventura, es quién piloteó el paratrike.
Unimos esfuerzos, fuerzas y entusiasmo, nos pusimos de acuerdo e hicimos la logística, todo el plan. Me soporté con él (Kike) para ese tema de seguridad, ver cuales son eran los riesgos, altura y yo con mi parte revisando el viento, posición, todo lo que necesitábamos para hacer esta actividad, nos instruimos bien. Fue una experiencia para ambos, para él un salto de esta nave diferente ya que ha saltado de diferentes estructuras, y nuevo para mi porque nunca había saltado a alguien más.
Antonio Rodríguez, - Piloto de paratrike.
A través de los videos que grabaron con cámaras Go Pro, 360 y dron se observa como ambos llegan a la altura ideal, mientras que Kike se pone de pie, dice las siguientes palabras y se avienta al vacío.
Muchas gracias por el raid, que hermosa vista, que hermoso paisaje y gracias por festejar conmigo mi salto 3 mil.
Enrique Frías, - Paracaidista profesional.
El salto en paracaídas desde paratrike será un servició que ofrecerá Veredasky sólo a paracaidistas profesionales, aunque también brinda clases para volar en parapente y paramotor.
'Estamos en Santiago, estas son las clases que impartimos para si quieres tener una experiencia muy cercana con el vuelo eso es lo ideal, muy en contacto con el vuelo porque no llevas cabina, nada te va a separar del viento, con motor o sin motor' , agregó.
La escuela se ubica en el Camino a la Leona o bien en la zona conocida como 'Cielo Mágico'.
¿Cómo se maneja la seguridad en lanzamiento de paracaídas?
Para lanzarse desde paracaídas, Enrique Frías explicó que hay que tener profesionalismo y contar con la seguridad necesaria.
En entrevista agregó que él útiliza un altímetro digital que va al paracaídas en caso de que quedar inconsciente o de que se presente cualquier situación en la caída libre.
Tenemos un sistema de seguridad que vino a revolucionar el tema del paracaidismo, porque es un dispositivo de apertura automática, traigo uno de la marca cypress y al encenderlo, empieza un conteo del 10 al 0, que es como un altímetro digital que va al paracaídas y lo que hace es determinar la velocidad a las alturas que vas pasando, entonces si llegas a tener un desmayo o en el aire alguien te pega, o si no eres capaz de abrir tu paracaídas el cypress va abrir automáticamente el reserva y lo vuelve difícilmente mortal y antes no existía esto.
Enrique Frías, - Paracaidista.
También mostró otros dos dispositivos igual de importantes y explicó sus funciones.
Este es un altímetro va en la muñeca, a diferencia de un altímetro de avión, te marca a nivel de terreno, donde tu lo prendes ahí es el cero, por ejemplo si lo prendo aquí, aquí voy a aterrizar, sé a cuántos pies o metros (como lo configures) estás del terreno, y esto es lo mismo, pero es audible, lo pones en el caso y este te va avisando con diferentes pitidos, la altura que vas cayendo.
Enrique Frías, - Paracaidista profesional.
Por su parte, el piloto de dron, Roberto Urbina comentó que su trabajo conyeva bastante habilidad, pues debe cuidar todos los detalles para grabar momentos únicos, sin provocar un percance que se pueda lamentar.
Un accidente para el dron no le pasa nada, es algo material, pero con ellos son vidas, un choque con dron para ellos es algo fatal, el mejor de los casos es una pérdida de líneas, o del equipo y en el peor un accidente fatal.
Roberto Urbina, - Piloto de dron.
Ver nota:
La hora del diablo: ¿Por qué te despiertas a las 3:33 de la madrugada?