Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Sin agua, feminicidios, inseguridad, solidaridad y COVID-19: 2022 en Nuevo León

El 2022 para Nuevo León fue un año de altibajos, donde la crisis del agua se llevó los reflectores, además de las crisis de inseguridad y experiencias es lo que dejó este año que está por acabar

Sin agua, feminicidios, inseguridad, solidaridad y COVID-19: 2022 en Nuevo León
Sin agua, feminicidios, inseguridad, solidaridad y COVID-19: 2022 en Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carolina León

NUEVO LEÓN.- Este 2022, para Nuevo León ha sido un año que pasará a la historia, todo gracias a diversos hechos que han marcado un antes y un después en la sociedad, tanto para bien como para mal.

La solidaridad, el unir la voz para exigir justicia, el no tener agua y que el vital líquido haya sido el objeto más preciado, la ola de feminicidios y desapariciones, la inseguridad, ataque a la corrupción y de nuevo el COVID-19 fueron algunos de los puntos que más resaltaron en estos últimos 12 meses.

Todos los meses dejaron algo para la historia, por ello acá te resumimos los hechos más relevantes de este año 2022.

ENERO

- Nuevo León, así como todo el mundo, vivió una de sus peores olas de COVID-19, los contagios por día superaron en promedio los 5 mil casos. Se registró el peor récord, llegando a casi 8 mil contagios en un día.

- Un incendio arrasó con las casas de más de 100 familias que habitaban de forma irregular en la colonia Valle de San Bernabé en Monterrey.

FEBRERO

- Tras un mes complicado en el tema de salud, las autoridades dieron por terminada la cuarta ola de Covid-19 a finales del mes de febrero.

- El 14 de febrero los niños de educación básica volvieron completamente a las aulas, retomando el sistema presencial.

imagen recuadro

- Agua y Drenaje de Monterrey alertó sobre los bajos niveles de presas y anticipaba medidas para ahorrar el vital líquido.

- Gracias a la liberación de restricción y tras varios años de espera, Nuevo León fue sede del Pokemón Go Tour: Live 2022, siendo la primera entidad en todo México en ser elegida para este evento de talla internacional.

- El Estado determinó prohibir las fogatas en sierras y cerros, además de regar jardines.

- Nuevo León emitió la declaratoria por sequía.

imagen recuadro

- Por segunda y tercera ocasión la Sierra de Santiago sufrió las consecuencias de un descuido humano, se tuvo un incendio forestal que arrasó con más de mil hectáreas.

MARZO

- El 8 de marzo, es cuando las mujeres alzaron la voz y de nuevo más de 20 mil mujeres salieron a marchar y exigir un freno a la violencia, destruyeron los vitrales e incendiaron puertas de Palacio de Gobierno y ello fue la antesala de los demás movimientos.

- Se iniciaron los primeros cortes de agua de forma segmentados por un día, los sectores solo tenían agua por unas cuantas horas al día.

- El 15 de marzo se detuvo al ex gobernador independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderon por presuntamente haber cometido delitos electorales en el proceso electoral del 2018.

ABRIL

- El mes de abril fue el más caótico en materia de seguridad, resaltaron tres casos de mujeres desaparecidas que posteriormente fueron encontradas sin vida, Maria Fernanda Contreras, Debanhi Escobar y Yolanda Martínez.

imagen recuadro

- Fueron semanas de búsqueda en campo, y de marchas convocadas por colectivas feministas, que ante el enojo del poco avance de los casos, decidieron tomar justicia por ellas y destruir de nuevo parte de Palacio de Gobierno y de la Fiscalía.

- El Estado puso en marcha protocolos para la pronta atención a casos de mujeres.

- Debahi Escobar es encontrada sin vida dentro de una cisterna ubicada en el Motel Nueva Castilla, donde presuntamente se le vio por última vez y donde a pesar de que hicieron varios cateos previamente no la habían localizado.

- El uso de cubrebocas fue opcional ya en espacios cerrados.

- El ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón fue trasladado a un hospital al reporta como grave su estado de salud.

MAYO

- Se da revés a conservar las pelea de gallos y tauromaquía como cultura en Nuevo León, siendo el primer veto que emite el gobernador Samuel García.

- Continuan las movilizaciones de mujeres en búsqueda de justicia para los casos de los feminicidios de Maria Fernanda Contreras, Debanhi Escobar y Yolanda Martínez.

- Comienzan los primeros bombardeos de nubes en Nuevo León, en búsqueda de incentivar la lluvia en zonas de presas.

- Ante desabasto de agua comienzan a repartir el vital líquido en pipas en colonias.

imagen recuadro

JUNIO

- Comienza una nueva etapa para Metrorrey, inicia el cobro del alza de un peso a la tarifa del metro pasó de 4.50 pesos a 5.50 pesos para incrementarse 10 centavos cada mes.

- Se intensifican medidas contra quien desperdicie el agua.

- Cambian el Plan Agua para Todos, el suministro del agua se determinó que solo fuera de 4:00 de la mañana a 10:00 de la mañana .

- La crisis del suministro del agua se agrava, presas de bajos niveles y colonias empiezan a padecer semanas sin servicio de agua potable.

- Rutas urbanas, sin permiso, empiezan a cobrar 15 pesos como tarifa en efectivo, provocando caos y que rutas fueran multadas.

JULIO

- Pese a pronósticos de lluvias, Nuevo León registra su peor canícula con ambiente completamente seco.

- Se intensifican labores para tener listos pozos profundos y someros.

- Requisan la Ruta 400 por mantener tarifa ilegal.

- Va el Estado contra tomas ilegales de agua, desde ranchos y empresas son clausuradas.

- Comienza el Estado a llevar tinacos comunitarios a colonias para que las personas puedan tener agua cuando requieran.

imagen recuadro

- Se reporta el primer caso de la viruela símica en Nuevo León.

AGOSTO

- Se inicia un nuevo ciclo escolar complemente de forma presencial.

- Continúa el desabasto de agua, colonias reportan hasta un mes sin el suministro normal de agua potable.

- Se da a conocer el proyecto Cuchillo II con el que se busca garantizar agua para Nuevo León.

imagen recuadro

- Sigue el bombardeo de nubes.

- Ligeras lluvias en la entidad reviven poco a las presas.

SEPTIEMBRE

- Se viven varios días de lluvia intensa, gracias a ello, las presas vuelven a revivir, y se transforman en una esperanza.

- Vuelven la ceremonia del Grito de forma presencial, rompe records de asistencia.

- Comienza a normalizarse el suministro de agua en los hogares, cortes de agua son menores.

- Concluye programa de Vacunación Transfronteriza, benefician a 300 mil personas

- Comienza construcción de Cuchillo II.

OCTUBRE

- Renuncia el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero, por motivos de jubilación.

- Se restablece por completo el suministro de agua en los hogares de Nuevo León.

- Se intensifican campañas de cuidado y uso responsable del agua

- Cumple Samuel García su primer año como Gobernador de Nuevo León

imagen recuadro

- Los índices delictivos se van a la alza.

- Absuelven a Jaime Rodríguez Calderón de los delitos electorales, puede llevar su proceso legal por abuso de poder en total libertad.

NOVIEMBRE

- Comienza la discusión de quien será el nuevo fiscal general, entre denuncias, amparos y negativas del Ejecutivo, el proceso se pone en pausa.

- Inician juicios contra Félix Arriata, titular del SAT, por presuntos abuso de poder.

- Javier Navarro es sujeto a juicio político, obtiene amparo, proceso queda en pausa.

- Se rebelan municipios metropolitanos contra Gobierno, denuncian falta de apoyos y exigen más recursos.

- Compras por Buen Fin vuelven a ser como antes

imagen recuadro

DICIEMBRE

- Se cierra la Linea 2 del Metro por riesgo de derrumbe, comienzan trabajos para reparar columnas de al menos seis estaciones.

- Por diversos problemas entre Poderes, el Gobierno del Estado no presentó su proyecto de presupuesto de egresos del 2023

- Disputa por el presupuesto escala de niveles entre denuncias y señalamientos.

- Se inicia la sexta ola de Covid en Nuevo León, comienzan de nuevo contagios mayores de 300 casos diarios.

- Se incendian tejabanes, 12 familias se quedan sin patrimonio en plena Navidad.

- Onda gélida pega a Nuevo León temperaturas de hasta 3 grados bajo cero se tuvieron por tres días, dejó una ola accidentes viales y varias personas lesionadas.

imagen recuadro

- Camión de la Ruta 13 se vuelva en un arroyo y resultan más de 20 personas lesionadas casi 4 personas quedaron en estado grave.

-  Fallece una niña a causa de ricketssia en Escobedo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas