Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Sufre hombre descarga eléctrica en Escobedo

Un hombre sufrió una descarga eléctrica al conectar un cable de máquina de soldar directamente a la linea del transformador resultando lesionado en Escobedo.

El hombre lesionado, quien no fue identificado, fue trasladado  a la Clínica 6 del IMSS. Foto: Twitter @PC_NuevoLeon
El hombre lesionado, quien no fue identificado, fue trasladado a la Clínica 6 del IMSS. Foto: Twitter @PC_NuevoLeon

Publicado el

Por: Erwin Contreras

ESCOBEDO, Nuevo León.- Un hombre resultó lesionado tras sufrir una descarga eléctrica al conectar un cable para la maquina de soldar y se conecto directamente de la linea del transformador.

Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 1 en la carretera a Colombia del municipio de Escobedo; al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Nuevo León y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes encontraron al hombre lesionado.


La gravedad de la descarga eléctrica fue tal que se trasladó al lesionado a la Clínica 6 del IMSS. Gracias a la rápida y eficiente actuación de los Elementos de Protección Civil y el personal de la Cruz Roja, los riesgos asociados a la situación fueron eliminados.

La atención oportuna a este incidente demuestra la importancia de contar con profesionales capacitados y equipos de respuesta ante emergencias eléctricas.

Conoce más sobre las descargas eléctricas

Una descarga eléctrica ocurre cuando una parte del cuerpo se interpone en el circuito entre conductores o la conexión a tierra. La muerte o lesiones es causado por la cantidad de corriente y los incrementos de voltaje. Evite contacto con equipos eléctricos, especialmente en áreas mojadas o húmedas.

 

Tipos de descarga eléctrica

  •  Descarga atmosférica (rayo)
  • Descarga estática.
  • Descarga eléctrica de contacto.
  • Descarga eléctrica por inducción.
  • Descarga eléctrica por arco.
  • Descarga eléctrica por corona.

  


¿Qué se debe hacer cuando una persona recibe una descarga eléctrica?

  • No toques a una persona lesionada que todavía está en contacto con la corriente eléctrica.
  • Llama al 911 o al número de emergencia local si la quemadura la provocó un cable de alta tensión o un rayo.
  • No te acerques a los cables de alta tensión hasta que no corten la electricidad. Los cables de electricidad aéreos no suelen tener aislación.
  • Mantente al menos a 20 pies (unos 6 metros) de distancia y más lejos si los cables hacen puente y chispas.
  • No muevas a una persona que tenga una lesión provocada por electricidad a menos que haya un peligro inmediato.
  • Desconecta la fuente de electricidad, si es posible. De lo contrario, usa un objeto que no conduzca la electricidad, hecho de cartón, plástico o madera para alejar la fuente de la persona lesionada y de ti.
  • Comienza la reanimación cardiopulmonar si la persona no muestra signos de circulación, como respiración, tos o movimiento.
  • Intenta evitar que la persona lesionada tome frío.
  • Colócale un vendaje. Cubre las quemaduras con un vendaje de gasa estéril, si tienes a mano, o con un trapo limpio. No uses toallas ni mantas, porque las fibras sueltas pueden quedar pegadas en las quemaduras.


Lesiones que ocasiona una descarga eléctrica

  • Un paro cardíaco debido al efecto eléctrico sobre el corazón
  • Destrucción de músculos, nervios y tejidos por una corriente que atraviesa el cuerpo
  • Quemaduras térmicas por el contacto con la fuente eléctrica
  • Caerse o lesionarse después del contacto con la electricidad


Ver nota:
Igualdad e Inclusión y SUPERA juntos por la salud infantil

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas