Suman 3 mil beneficiarios en Espacio Cero Cinco de Monterrey
En el primer año de actividades, la Secretaria de Desarrollo Humano de Monterrey informó que han apoyado a 3 mil infantes y cuidadoras con Espacio Cero Cinco.
MONTERREY, Nuevo León.-En su su primer año de actividades, los 13 Espacios Cero Cinco han atendido y beneficiado a 3 mi personas, entre infancias y cuidadoras.
Así lo dio a conocer, la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva municipal, al indicar tras la inauguración del primer Espacio Cero Cinco, estos se han convertido en el segundo hogar para los menores.
En un comunicado, la dependencia municipal detalló que en el mismo lapso se han brindado 98 talleres en materia de salud, bienestar, educación, cuidados y protección.
Para celebrarlo, la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva municipal, a través de la Dirección de Educación, resaltó que realizó una serie de actividades en la sede ubicada en la Biblioteca de la Colonia Hidalgo (Rodrigo Zuriaga y José María Iglesias S/N).
Ver nota:
Reconocen a efectivos de Fuerza Civil por su destacado desempeño en Nuevo León
En este sentido, destacó que el taller “Mi mamá es puro cuento y papá también cuenta”, tuvo como temática una aventura de safari, en el que participaron por la mañana las infancias del jardín de niños “Miguel Hidalgo” y por la tarde los usuarios del lugar.
“Con esta actividad, se busca promover el desarrollo prelector y lingüístico temprano de niñas y niños de 0 a 5 años. “Para algunas madres de familia de los beneficiados son áreas seguras, amables y convenientes para sus hijos”, subrayó.
De igual forma, la Secretaria de Desarrollo Humano, informó que estos espacios están dirigidos a menores de hasta cinco años de edad, y cuentan con un acervo de más de 200 libros infantiles, mobiliario y juguetes didácticos, con el propósito de promover su desarrollo cognitivo y socioemocional.
Asimismo, se dota de herramientas y educa a sus cuidadores primarios.
También se ofrecen talleres y capacitaciones en temas como el desarrollo del cerebro en losprimeros años, la importancia de contarles historias, el desarrollo motriz, lenguaje, hábitos alimenticios saludables, regulación de emociones, primeros auxilios, inteligencia emocional y disciplina, entre otros.
“Se crearon a partir del programa Modelo Integral de Atención a la Primera Infancia de la Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva”, agregó.
De manera adicional, la Secretaria recalcó que estas acciones han sido apoyadas por la iniciativa privada, ya que en alianza con Fundación FEMSA y la asociación civil “Crecemos DIJO”, se establecieron otros tres lugares de este tipo en las colonias Sierra Ventana, Mederos y San Bernabé 1.
Ver nota:
Policía de Monterrey evita tragedia al salvar a mujer de lanzarse de un puente