Tras un año, baja consumo de agua en los hogares
Hasta en un 6 por ciento, el consumo de agua tras un año de campañas se logró disminuir en los hogares.

En rueda de prensa, Juan Ignacio Barragán, titular de la señalada dependencia destacó que el municipio que más cambios ha tenido en un año es San Pedro, que el año pasado fue catalogado como la ciudad que más gastaba agua.
Explicó que el programa Ciudadanos de 100 ha rendido frutos ya que en abril del 2022 el consumo promedio era de 147 litros y actualmente es de 141 litros.
“Estamos hablando de consumo doméstico solamente, esto no incluye comercio , industria, uso público o similares. Hemos disminuido el consumo por habitante en un 6.46 por ciento”, expresó el funcionario.
En el caso de San Pedro García pasó de un consumo de 269 litros a uno de 247 litros, es decir bajó un 21.31 por ciento, en tanto que el que dio la sorpresa fue Santiago, al ser ahora uno de los municipios que más agua consume.
San Pedro fue señalado por su alto consumo de agua, pero aquí, vemos que es el que tiene una mayor reducción en el consumo por habitante lo que nos hace pensar que la campaña de Ciudadanos de 100 está poco a poco llegando a toda la población”.
Juan Ignacio Barragán - Director de Agua y Drenaje de Monterrey
A pesar de lograr una disminución, Barragán precisó que seguirán empujando esta campaña ahora que la temporada de calor está por detonarse en la entidad.
Ver nota: ¡No son obras estúpidas! así defiende Hernán Villarreal proyectos estatales