Unidad Académica Santiago: Nuevo avance educativo en Santiago y UANL
Hacen historia Santiago y UANL con arranque de 'Unidad Académica' en la construcción de 17 programas educativos de nivel licenciatura.

SANTIAGO, México - El Gobierno municipal de Santiago en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dieron inicio a la construcción de la tan esperada Unidad Académica Santiago. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la educación universitaria a los jóvenes de la región y evitarles gastos adicionales de traslado, alojamiento y alimentación.
El Presidente Municipal, David de la Peña Marroquín, señaló que este proyecto es el resultado de dos años de gestiones formales por parte de la Administración municipal actual y de un sueño que surgió en 2015 durante la gestión del ahora Diputado local, Javier Caballero. En el evento de inicio de obra, estuvo presente el Rector de la UANL, Santos Guzmán.
La Unidad Académica Santiago se construirá en los terrenos de la Preparatoria No. 20 y contará con 10 aulas, laboratorios, espacios administrativos y de convivencia. Inicialmente, se ofrecerán 17 programas educativos pertenecientes a las facultades de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Contaduría Pública y Administración, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y Derecho y Criminología. Además, en un futuro cercano, se planea integrar programas de Psicología y Nutrición.
El Alcalde, el Rector, el Director de la Prepa 20, Mario Alberto Díaz, los directores de las facultades y funcionarios de la UANL dieron el banderazo de inicio de las obras, las cuales serán realizadas gracias a un esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Universidad.
El Rector, Santos Guzmán, destacó que la creación de la Unidad Académica Santiago es el resultado del trabajo en equipo y el apoyo decidido del Diputado Javier Caballero y del Alcalde David De la Peña. Desde enero de este año, la Unidad Académica Santiago ha estado en funcionamiento en salones de la Prepa 20, atendiendo a 60 alumnos de la FACPyA y 50 de FIME con la ayuda de 14 docentes. Con la finalización del nuevo edificio a finales de este año, se espera aumentar la capacidad de atención a 480 estudiantes con la colaboración de al menos 72 catedráticos.
La Unidad Académica Santiago representa un gran avance en la educación universitaria en la región, brindando oportunidades de formación académica de calidad sin que los estudiantes tengan que incurrir en gastos adicionales. Se espera que este proyecto contribuya al desarrollo educativo y económico de Santiago y sus alrededores.