Arturo Trejo, el cronista que recorre la CDMX desde la banqueta
Arturo Trejo, cronista e historiador, recorre desde hace casi ocho años las calles de la Ciudad de México para rescatar historias urbanas desde la banqueta.
En cada rincón de la Ciudad de México hay una historia por contar, y Arturo Trejo las busca desde el mejor lugar para observar la vida urbana: la banqueta. Cronista e historiador, Trejo ha dedicado casi una década a recorrer calles, mercados, iglesias y plazas para rescatar relatos que, de otra forma, podrían perderse en el olvido.
Originario del antiguo Distrito Federal, específicamente de la colonia Santo Tomás, Trejo creció rodeado de construcciones e historias que despertaron su curiosidad.
Te puede interesar....
“Siempre fui inquieto. Me gustaba imaginarme qué había pasado en cada edificio y preguntar por qué estaba ahí”, recuerda. Influenciado por su padre ferrocarrilero y su madre, que alimentaba su interés por la historia con relatos familiares, comenzó a formar una mirada atenta hacia su ciudad.
Su trayectoria profesional inició en medios impresos, distribuyendo revistas y colaborando en publicaciones especializadas, hasta que decidió emprender su propio proyecto. Así nació Crónicas de banqueta en 2017, un canal en YouTube y redes sociales donde, con su estilo personal, mezcla investigación, narración y observación para contar episodios de la vida urbana.
El concepto, explica Trejo, no se limita a relatar efemérides: “Se trata de ver el contexto de la época, entender lo que pasaba y cómo eso repercute en el presente. La ciudad cambia, pero siempre guarda huellas de lo que fue”. Con más de 62 mil seguidores en su cuenta, ha logrado generar una comunidad que interactúa con sus historias, le comparte anécdotas y le pide investigar sitios específicos.
Su trabajo lo ha llevado a registrar desde pequeños detalles, como un árbol conmemorativo plantado por Porfirio Díaz frente al Senado, hasta relatos de momentos clave como los sismos de 1985 y 2017, en los que participó como voluntario. “Esos instantes muestran la solidaridad de los mexicanos, aunque también me preocupa que hoy estemos más divididos como sociedad”, reflexiona.
Para Trejo, la Ciudad de México es inagotable. “Van casi ocho años de Crónicas de banqueta y no se acaban las historias. Puedes ir a un mismo lugar y encontrar un hecho distinto cada vez”. Su mayor deseo como cronista es dejar un legado donde se cuente la verdad y se motive a investigar más allá de lo que dicen los libros de texto.
Actualmente, Arturo Trejo sigue explorando la capital y compartiendo su trabajo en YouTube, X y otras plataformas. Entre sus historias favoritas, confiesa, están aquellas que revelan el origen de los nombres de las calles. “Siempre hay algo nuevo que descubrir… aunque sea en la misma banqueta por la que pasas todos los días”.
Te puede interesar....