Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

El cuarto poder sigue tomado: caso Televisa Leaks

El cuarto poder sigue tomado por intereses económicos y políticos.


Publicado el

Por: Sofia Otero

El cuarto poder sigue tomado por intereses económicos y políticos. Ya podíamos deducirlo, pero ahora tenemos evidencia documentada. La periodista Carmen Aristegui reveló una serie de reportajes titulados “Televisa Leaks”, donde muestra las operaciones de un grupo llamado “Palomar”. Ahí, diseñadores, guionistas y demás personal de “Televisa” (rebautizado “N+”) generó contenido para desprestigiar o favorecer a diversas figuras.

La información salió a la luz gracias a German Gómez García, un joven que pasó años dentro de “Palomar”. En enero, tras su despido de la empresa, él le entregó a Aristegui un disco duro con 5 terabytes de información. La operación de este equipo era dirigida por Javier Tejado Dondé. Su mano derecha ha sido identificada como Karla Aguilar Ballesteros, pero también tenía un rol central Juan Manuel Torres, socio fundador de la compañía “Metrics”. Aunque la empresa en teoría se dedica a la comunicación estratégica, ésta operaba junto a “Televisa” para desplegar las campañas de ataques y promoción.

Los reportajes de Aristegui además documentan la participación de dos trabajadores del Poder Judicial: Mariana Rocío Franco Rodríguez y Francisco José Rullán Gutiérrez. Aunque estaban dentro de la nómina de la judicatura como dictaminadores, Germán Gómez aseguró que trabajaban como empleados de Televisa dentro de las instalaciones en Chapultepec. Su participación es particularmente relevante porque ocurrió cuando Arturo Zaldívar ocupaba el cargo de ministro de la Suprema Corte. De acuerdo a los reportajes revelados por Aristegui, Zaldívar, actual asesor de Política y Gobierno de la Presidencia habría sido uno de los principales beneficiados del “Palomar”. Imágenes de presentaciones muestran la estrategia de redes sociales que “Televisa”/”Metrics” construyó para el jurista.

Quizás haya sido sólo una coincidencia y no un gesto de agradecimiento que durante la presidencia de Zaldívar, “Metrics” recibiera un contrato de adjudicación directa de la Suprema Corte por 47 millones de pesos. El pago de otros 14 millones de pesos de la SCJN a Tejado Dondé para que produjera la serie “Caníbal: Indignación total”, tal vez es otra mera casualidad.

Zaldívar no habría sido el único beneficiado. Aristegui indica que el “Palomar” hizo campañas favorables para: Alfonso Durazo, gobernador morenista de Sonora; Ignacio Mier, senador por Morena; Julio Menchaca, gobernador morenista de Hidalgo; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana; Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputadas y Diputados; y ejecutivos de “Televisa” como Bernardo Gómez y el propio Javier Tejado Dondé.

Te puede interesar....

La nueva derecha mexicana

Entre las personas afectadas por las campañas de desprestigio están el actual Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; los ministros de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, además de la ministra presidenta Norma Piña. También hay figuras de los medios de comunicación como el exproductor de TV Azteca, Alberto Ciurana; las periodistas Luisa Cantú, Anabel Hernández y Carmen Aristegui; el periodista Carlos Loret de Mola; y los conductores Luis Roberto Alves “Zague”, y Patty López. Otros personajes constantemente atacados son los empresarios Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim, además de las empresas “Disney”, “Fox Sports México”, “Interjet”, “Grupo Carso”, “Totalplay” y “TV Azteca”.

Las difamaciones contra estas compañías siguen una lógica. Las atacan al representar una amenaza para los intereses de Emilio Azcárraga Jean, exCEO de la televisora que dejó el cargo en 2024 tras una investigación en su contra en Estados Unidos por sobornos. Por ejemplo, “Totalplay” es competencia directa de “IZZI” (propiedad de Azcárraga), así como “TV Azteca” lo es para “Televisa”.

En el caso de “Disney” los ataques fueron detonados después de que la compañía expresara su interés de comprar “Fox Sports México”, lo que significaría un rival en la captación de audiencia para ciertos partidos de fútbol. La ola de críticas contra “Interjet” orquestadas por el “Palomar” surgieron tras la negativa del empresario Miguel Alemán Magnani, a saldar su deuda con “Televisa” por la venta del 50% de Radiópolis. Y en el caso de Grupo Carso, los ataques sirvieron para desviar la atención de la empresa “ICA”, y su posible rol en el trágico desplome de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Esto porque “ICA” estaba bajo el control de los ejecutivos de “Televisa” Alfonso de Angoitia Noriega, Bernardo Gómez Martínez y David Martínez.

Las investigaciones indican que la red de manipulación de masas operó mediante diversos perfiles en Facebook como: “Todos Somos Morena”, donde comparten videos de N+/Televisa para atacar a la oposición; “Conspiracción”; “Monitor Nacional”, que finge ser un medio legítimo de noticias; y “Zoológico Deportivo”.

También tienen diversas cuentas falsas en “X” que fingen ser ciudadanas y ciudadanos promedio, como: @AleRodrisVel, @RobertoMartinRo, @GracielBenitz, @InesQuinteroG, @CarolCuev, @ManuelaRsas y @Dana5andoval. En un gráfico encontrado dentro de los 5 terabytes, “Metrics”/”Televisa” presume que sus cuentas en “X” suman 4.7 millones de seguidores, con 500 “cuentas humanizadas”. Detallan que en Facebook acumulan 2.4 millones de “fans” en 35 comunidades, y que adicionalmente registran 1 millón de visitas al mes en distintos blogs de Wordpress como: “Monitor Nacional”, “Informe Confidencial”, “Defamosos”, “Conspiracción” y “01800 Consumidor”. Además, el equipo de Aristegui reportó el uso de bots para impulsar tendencias y manipular la conversación digital. Otro eje de su estrategia implicaba generar contenido con la identidad gráfica del periódico “The New York Times”, y la cadena “CNN”, para aprovechar la credibilidad de estos medios.

Es interesante darnos cuenta que el equipo “Televisa”/”Metrics” inicialmente impulsó el movimiento de la “Marea Rosa”, y la candidatura de Xóchitl Gálvez. Un claro ejemplo en “X” es la cuenta @nixteca. Pasó de lanzar fuertes críticas a Claudia Sheinbaum y responsabilizarla de la caída de la Línea 12, a defenderla arduamente.

La cuenta sigue activa, y puedes confirmar lo que escribo de desearlo. Tras la toma de posesión de Sheinbaum, el “Palomar” comenzó a respaldar a la presidenta en sus distintas plataformas. Parece extraño al contrastar cómo antes criticaron al expresidente López Obrador, y demás figuras morenistas como Andrea Chávez, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, sólo por mencionar a algunxs. Esto tiene una clara explicación: Televisa no busca defender ciertos “valores” o inclinaciones partidistas e ideológicas. Su propósito es perseguir el poder y el dinero, de donde venga. Antes eso significaba alinearse al PRI, pero ahora conlleva agacharle la cabeza a ciertos sectores del partido hegemónico que estén dispuestos a abrir la cartera.

Tras las acusaciones, Tejado Dondé tuvo una entrevista a modo con Joaquín López Dóriga en su programa en “Radio Fórmula”. Ahí, el ejecutivo señaló a Germán de ser un ladrón y extorsionador, pero simultáneamente, una víctima. Utilizó la salud mental del joven para plantear que él está siendo manipulado por Aristegui. Tejado Dondé también aseguró que Germán le había vendido la información a la periodista.

Como evidencia presentó dos capturas de pantalla: una historia en Instagram de Germán sobre las comunicaciones con el equipo de Aristegui, y un tuit del jóven a Salinas Pliego donde escribió que le ofreció el disco duro a TV Azteca pero “el periodista que lo atendió no le creyó”. Evidentemente estas imágenes no prueban absolutamente nada. Para peor, “Fórmula” desenfocó la supuesta evidencia presentada por el ejecutivo.

En ese fragmento de la entrevista con López Dóriga me congeló la naturalidad con la que el ejecutivo trataba de construir una narrativa sin evidencia. Digo, finalmente eso es lo que hacía en la chamba. Además, que “Fórmula” le diera este amistoso espacio a Tejado Dondé no es coincidencia. Recordemos que la emisora también pertenece a la familia Azcárraga, dueña de “Televisa”. Pero no es el único caso de un medio ligado a la televisora. Aristegui documentó cómo la revista “Etcétera”, que se presenta como una publicación independiente, recibió capacitación de “Televisa”.

Además, mostraron la elaboración de un video creado por el equipo de “Palomar”, que posteriormente compartió Marco Levario, director del medio. Analizandolo superficialmente parece extraño que este no sea un escándalo mayor. La presidenta Claudia Sheinbaum no ha tocado el tema, como tampoco lo han hecho legisladores, ni del bando oficialista ni de oposición. Esto aunque los videos, documentos e imágenes, están disponibles para quienes quieran confirmar las revelaciones por su cuenta.

Entonces, ¿por qué los medios tradicionales y el poder político no le han dado el debido foco a estas revelaciones? Quizás, como en el caso de “Fórmula” y “Etcétera”, hablamos de colusión. Quizás, para otros espacios y personajes, simplemente es miedo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas